lunes 17 de junio de 2024

Recomendaciones

Salud recuerda la importancia de la vacuna contra la neumonía

Las poblaciones de riesgo, como las personas adultas mayores de 65 años, los bebés o niños pequeños, pueden tener mayores complicaciones.

viernes 24 de mayo de 2024
Salud recuerda la importancia de la vacuna contra la neumonía
La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones y puede presentarse a cualquier edad. Foto: archivo.
La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones y puede presentarse a cualquier edad. Foto: archivo.

La llegada temprana del frío, puede provocar enfermedades respiratorias graves como la neumonía, que es una infección en uno o ambos pulmones y puede presentarse a cualquier edad.

Aunque, las poblaciones de riesgo, como las personas adultas mayores de 65 años, los bebés o niños pequeños, pueden tener mayores complicaciones.

Desde el Ministerio de Salud informaron que para prevenir la enfermedad es importante adquirir los siguientes hábitos: 

- Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.

- Mantener estilos de vida y alimentación saludable.

- Ventilar todos los ambientes a diario, aunque haga frío.

- No fumar y mantener los ambientes libres de humo.

- Vacunarse. Es importante que todos los miembros de la familia estén al día con el calendario de vacunación, ya que las vacunas nos protegen contra infecciones causadas por virus y bacterias, como influenza, neumococo, virus sincicial respiratorio (bronquiolitis) y Covid-19.

En el caso de aparición de síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales:

- No compartir artículos personales como mate, vasos, cubiertos y utensilios.

- No automedicarse ni usar remedios caseros.

- Mantener una buena hidratación y alimentación.

- Descansar lo suficiente.

- Utilizar el tapaboca, correctamente colocado, si se concurre a espacios cerrados o instituciones médicas.

-Ante el empeoramiento de los síntomas, consultar en el centro de salud más cercano.

La mejor prevención es la vacunación

La medida que más impacto tiene en la prevención es la vacunación. Es fundamental mantener las vacunas al día, los niños, los mayores de 65 años y los adultos con factores de riesgo deben estar vacunados contra el neumococo para acelerar el control de la neumonía y la enfermedad neumocócica.

Las vacunas están dentro del Calendario Nacional de Vacunación y se encuentran disponibles en todos los hospitales y centros de salud de Río Negro.

Gripe:

 Dos dosis para todos los niños y todas las niñas entre 6 y 24 meses, si es la primera vez que se vacunan separadas de 4 semanas. En el caso de que hubieran recibido dos dosis anteriormente deben recibir la dosis anual.

- Dosis anual para el personal de salud, personas mayores de 65 años, personas gestantes, puerperio hasta 10 días posteriores del egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.

Neumococo:

- Personas a los 2, 4 y 12 meses de vida.

- Personas adultas mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas).

- Personas de 5 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, hepáticas, diabetes, entre otras).

Quíntuple:

- Personas a los 2, 4 y 6 meses de vida.

- Refuerzo entre los 15 a 18 meses.

Triple bacteriana celular:

- Una dosis a los 5 años.

Triple bacteriana acelular:

- Una dosis a los 11 años.

- Una dosis en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.
Virus Sincicial Respiratorio:

-Gestantes en semanas 32 a 36 durante la temporada de circulación del virus: marzo a julio.

Covid-19:

- Personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).

- Personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

- Personas entre 6 meses y 49 años, inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS