martes 28 de noviembre de 2023

Decisión

El único acusado por la muerte de Manuel Benítez no irá a juicio

El juez Bernardo Campana hizo lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba que planteó la defensa de Federico Pajarín.

jueves 19 de octubre de 2023
El único acusado por la muerte de Manuel Benítez no irá a juicio
Pajarín tenía a su cargo la concesión del refugio en el que trabajaba el joven que murió. Foto: archivo Marcelo Martínez.
Pajarín tenía a su cargo la concesión del refugio en el que trabajaba el joven que murió. Foto: archivo Marcelo Martínez.

El juez Bernardo Campana hizo lugar al pedido por la defensa de Federico Pajarín y suspendió el juicio por la muerte de Manuel Benítez, el joven que falleció en medio de una alerta meteorológica cuando intentaba llegar a su puesto de trabajo en el refugio Frey.

El pasado martes 17 estaba prevista la realización de una audiencia de control de acusación, que sería el paso previo para el juicio contra el hombre que tenía la concesión del refugio Frey, pero el abogado defensor introdujo el planteo de suspensión de juicio a prueba o probation. 

El juez Bernardo Campana se tomó 48 horas para analizar los planteos y este jueves a través de una audiencia virtual, explicó los motivos que lo llevaron a aceptar la suspensión de juicio a prueba.

Tras leer los distintos antecedentes en los que se basó para decidir sobre el caso, indicó que “puedo entender que existieron conversaciones para llegar a un acuerdo desde el inicio de la investigación” y sostuvo sobre esto, que incluso fue planteado por el fiscal Gerardo Miranda. 

El abogado querellante, Raúl Ochoa, en representación de los padres de Manuel Benítez, había pedido rechazar la suspensión de juicio teniendo en cuenta que es un beneficio que se puede pedir en los casos cuya pena sea menor a 3 años de prisión y la querella solicitaría cuatro años de prisión efectiva. 

“El pedido de pena mayor de la querella no es procedente”, consideró el juez ya que por el delito en el que se encuadra el caso no contempla penas mayores a los tres años.

Campana también se refirió a la propuesta de compensación económica que realizó el abogado defensor de Pajarín, quien remarcó que no tiene bienes ni ingresos fijos, antes de ofrecer una reparación económica de 800 mil pesos.

“La suspensión de juicio a prueba en Río Negro no lo establece como requisito la reparación económica, pero a pesar de ellos, fue ofrecido en este caso”, remarcó el juez.

Campana se refirió a la posición de la familia y sostuvo que “los jueces somos seres humanos y no podemos dejar de ver que esto es una tragedia. El daño que sufrieron los padres de Manuel es irreparable pero no es distinto a otros casos similares en los que se accedió a la suspensión de juicio a prueba, como el caso de Villa Huinid”.

En este sentido, añadió que “seguramente ellos (los padres de Manuel) consideran que la única forma de resolver este caso es a través de un juicio. Su posición es respetable, pero la ley establece alternativas para este tipo de casos”.2

"No tengo posibilidad de rechazar la petición de Pajarín porque la fiscalía no tuvo fundados sus motivos", manifestó y agregó que "por todo esto, voy a hacer lugar a la suspensión de juicio a prueba".

De todas maneras, la fiscalía y la querella impugnaron la decisión del juez, por lo que resta esperar si se hace lugar para determinar cómo continuará la situación de Pajarín.

La muerte de Manuel Benítez

El 26 de abril de 2022, en medio de condiciones climáticas adversas e inesperadas para la época, Manuel Benítez empezó la subida al refugio Frey donde trabajaba desde hacía algún tiempo. El joven de 29 años fue alcanzado por la tormenta de nieve que le impidió llegar al lugar y falleció por hipotermia. 

Su cuerpo fue encontrado dos días después, en un operativo desplegado por miembros de distintas instituciones de la ciudad pocas horas antes del hallazgo, pese a que sus compañeros dieron aviso el mismo martes de que Manuel no había dado aviso de haber llegado al refugio.

Esto motivó duros cuestionamientos y críticas, no solo a Federico Pajarín, sino también contra el Club Andino Bariloche, en cuya puerta se realizaron las concentraciones para exigir justicia por la muerte del joven.
 
Por esto también, hubo una recusación contra el juez Bernardo Campana ya que es socio del Club Andino, lo que para la querella y la fiscalía, podía interferir en su decisión. El planteo fue rechazado por el juez Martín Arroyo y Campana siguió adelante de la audiencia. (ANB)

 

Te puede interesar
Últimas noticias