Bromatología
Se abre un nuevo laboratorio de Salud Ambiental en Bariloche
Se trata de un servicio articulado y más óptimo a la industria alimentaria y gastronómica.

Mediante la firma del Convenio de Cooperación entre el ministro de Salud, Fabián Zgaib y el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, se concretó el acuerdo que permitirá a la provincia sumar un nuevo laboratorio de Salud Ambiental y Bromatología.
El de Bariloche se sumará a los otros tres laboratorios de Salud Ambiental y Bromatología que se encuentran distribuidos en Viedma, Cinco Saltos y Villa Regina. La Zona Andina tiene una gran demanda, debido a la oferta gastronómica; los productos regionales y artesanales.
#Hoy con el Ministro de Salud @ZgaibFabian firmamos un convenio que nos va a permitir brindar un servicio articulado y más óptimo a la industria alimentaria y gastronómica. @RioNegroSalud pic.twitter.com/37ALyWvyIO
— Gustavo Gennuso (@GennusoG) February 2, 2022
El Municipio brindará todo lo perteneciente al Laboratorio de Bromatología e Higiene de Alimentos local, facilitando las instalaciones, recurso humano, una parte de equipamiento, materiales y tecnología; y por el cual el Ministerio reconocerá al mismo como “Laboratorio Provincial de Salud Ambiental San Carlos de Bariloche”, sumando personal y equipamiento.
De esta manera, se logrará coordinar acciones a fin de utilizar los recursos disponibles con la máxima eficiencia, garantizando la salubridad pública, disminuyendo al máximo los riesgos bromatológicos.