domingo 10 de diciembre de 2023

Balotaje

¿Cuándo empieza la veda electoral?

Este domingo se definirá quién será el próximo Presidente y horas antes, se implementan una serie de restricciones.

jueves 16 de noviembre de 2023
¿Cuándo empieza la veda electoral?
La veda comienza este viernes 17 a las 8 horas. Foto: archivo
La veda comienza este viernes 17 a las 8 horas. Foto: archivo

El domingo 19, Argentina vivirá nuevamente, una jornada de elecciones para definir quién será el Presidente durante los próximos cuatro años, pero horas antes de la fecha, comienzan a regir distintas restricciones que forman parte de la veda electoral.

Oficialmente, la veda comienza este viernes 17 a partir de las 8 de la mañana y finaliza recién dos horas después de cerrados los comicios.

La veda abarca una serie de medidas que se deben respetar, y se divide en la parte que afecta a candidatos políticos y por otro lado, normativas que debemos cumplir todos los ciudadanos.

Para el común de la sociedad, mientras rige la veda no se pueden realizar actos o reuniones públicas con finalidades proselitistas y la publicidad partidaria emitida por medios escritos, radiales o televisivos o cualquier otra propaganda proselitista desde 32 horas antes de la iniciación de las elecciones.

Por otro lado, también afecta a casinos y lugares bailables que podrán funcionar hasta las 00 del día sábado 18 y podrán reabrir sus puertas tres horas después de la hora de finalización de las elecciones.

Si bien permitida la apertura y funcionamiento de restaurantes, casas de comidas, confiteras y afines, a partir del sábado a las 20 horas, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta después de las tres horas de la clausura de las elecciones.

También se encuentran prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrado, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral durante las horas de las elecciones.

La veda electoral, además, implica que 48 horas antes de las elecciones, no se puedan emitir declaraciones de propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, y la difusión de encuestas y sondeos preelectorales.

Las acciones que estarán restringidas hasta después del cierre de los comicios son las siguientes:

- Actividades de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación impresos y digitales, televisivos y radiales

- Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre. Es decir, hasta las 21 del domingo 19.

- Está restringida la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos, al aire libre o en lugares cerrados, mientras las urnas estén abiertas y hasta las 21 del domingo.

- Tampoco se podrán vender bebidas alcohólicas, desde las 20 de este sábado y hasta que se cumplan tres horas de finalizados los comicios.

- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

- La utilización de las viviendas como depósitos de armas, la apertura de organismos partidarios y la distribución de boletas de sufragios a los electores.

- La prohibición de portar banderas, distintivos o insignias partidarias.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS