Para agendar
El referente de Arbolito se presentará en la ciudad junto a Fernando Jalil
El encuentro de música con raíces folklóricas promete ser una gran noche, para no perderse.

Fernando Jalil sin dudas, se convirtió en sinónimo del folklore renovado en la ciudad y ahora, compartirá escenario con un referente del estilo, el cofundador de Arbolito, Agustín Ronconi. Juntos, y con el acompañamiento de otros grandes artistas, prometen una noche imperdible.
La cita será el próximo viernes 29 de septiembre en el Puerto San Carlos, a las 20 horas. Allí llegará Ronconi como parte de una gira patagónica que arranca en La Pampa, sigue por nuestra ciudad y continúa luego, en otros escenarios de la región.
“Quien lo trae, Daniel Tornero de FM Alas de Puelo, me preguntó si quería gestionar la posible fecha de Agustín acá, le dije que sí que sería un lujazo tocar con él”, contó Fernando en diálogo con ANB.
“Estoy muy contento de poder conocerlo y compartir esa noche con él. Es un referente de todos los que hacemos música de raíz folkórica”, señaló el artista quien añadió que Ronconi accedió a la propuesta “con mucha buena onda, como es él, muy macanudo”.
El músico local lanzó su disco "Bitácora del Amanecido" en junio. Foto: gentileza.
Fernando además, resaltó la ayuda de la Subsecretaría de Cultura, “estoy muy agradecido con Marisa, Martín y Agostina que llevaron esta gestión adelante”, manifestó. Las entradas tendrán un costo de $2000 y pueden conseguirse anticipadas al teléfono 2944 229705.
El viernes 29, Fernando estrenará un chamamé en el que está trabajando actualmente, llamado Plegaria por el techo propio. “Me parece muy atinado para este momento donde es tan difícil el acceso a un pedacito de tierra y todo lo que está en el medio, las ilusiones de una familia o una persona que sueña con levantar su casita de a poco”, señaló el hombre.
“Es una plegaria hacia alguna divinidad, a lo que uno crea o se aferre, para poder tener a un pedazo de tierra”, añadió.
En la noche del 29 de septiembre, además, acompañarán otros artistas. Fernando Emner, “quien además de ser percusionista y compositor, es excelente. Son letras comprometidas con el territorio y la comunidad”, expresó. Por otro lado, también estará presente José Luis Gómez oriundo de Jacobacci. “Él estudió donde se recibió Agustín Ronconi. La escuela de música de Avellaneda, un verdadero bastión de la música popular de nuestro país”, agregó.
Durante la noche del 29 de septiembre contará con la participación de Fernando Emner y José Luis Gómez. Foto: gentileza.
Fernando Jalil estrenó su disco recientemente. Bitácora del Amanecido es el nombre que eligió para este primer disco oficial que lanzó y presentó en la ciudad, el músico de origen barilochense.
A través de su música, quiso reivindicar sus raíces, la vida en la región, las vivencias que guarda y que vio a lo largo de su vida. “Cuando arranqué hacía rock pero siempre me gustó la composición, siempre quise tocar mis canciones. Cuando me fui a estudiar a La Plata, aproveché ese ‘salir del nido’, para conocer distintos lugares. Anduve de viaje por el norte, por Bolivia, Chile, siempre con las antenas paradas para poder aprender de la música del lugar”, detalló el músico cuando lanzó su disco.
Así fue como volvió a Bariloche y ese retorno significó también, un “volver a lo que desde chico había mamado. Volver a lo simple, a la guitarra criolla, al encuentro con el otro”.
Luego de la presentación de su disco, el artista destacó que recibió “muy lindos comentarios de las canciones. Es muy lindo cuando uno escribe algo y la gente se lo hace propio y lo lleva para el lugar que quiere ahí es donde la poesía toma vuelo propio. Estos comentarios son lo más gratificante que puede existir”, finalizó. (ANB)