domingo 10 de diciembre de 2023

Celebración

42° Fiesta de las Colectividades: Una inmersión en la cultura europea

Miles de visitantes disfrutaron de la riqueza cultural y gastronómica en la emblemática celebración de la diversidad en la Rural.

lunes 06 de noviembre de 2023
42° Fiesta de las Colectividades: Una inmersión en la cultura europea
El evento se llevará a cabo también durante el próximo fin de semana. Foto: Marcelo Martínez.
El evento se llevará a cabo también durante el próximo fin de semana. Foto: Marcelo Martínez.

Con una gran afluencia de visitantes y una amplia variedad de experiencias culturales y culinarias, concluyó el primer fin de semana de la 42ª edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas en Bariloche. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural y atrajo a miles de personas, continuará el próximo fin de semana del 11 y 12 de noviembre.

Desde sus modestos comienzos en 1978, la Fiesta de las Colectividades se convirtió en un punto culminante del calendario de eventos de Bariloche, celebrando la rica diversidad cultural de la región. Este año, bajo el lema "Mi Lugar, Tu lugar, Nuestro Lugar", la fiesta promete ofrecer una experiencia aún más especial para los visitantes.

Una de las novedades más destacadas de este año es el servicio de transporte charter punto a punto, facilitando el acceso desde el centro de la ciudad hasta el lugar del evento y permitiendo a los asistentes disfrutar de la fiesta sin preocupaciones logísticas.

Los amantes de la gastronomía disfrutaron de una deliciosa variedad de comidas y bebidas típicas en los más de 11 stands disponibles. Desde pizza italiana y tapas vascas hasta gulash austríaco y paella española, los visitantes se deleitaron con auténticas delicias europeas. Además, los postres también ocuparon un lugar destacado en el evento, con una amplia selección de tortas, tartas y strudel, así como bebidas tradicionales como slivovica croata, schnaps austríaca y vino caliente esloveno.

Miles de visitantes disfrutaron de una experiencia cultural y gastronómica única. Foto: Marcelo Martínez.

En diálogo con ANB, Laura de la colectividad española, habló sobre un ritual nocturno. "Tenemos una bebida espirituosa que se llama Queimada. Se apagan todas las luces, se prende fuego y lleva café y jerez. Se toma caliente y quedás divino para transitar toda la noche", bromeó.

La fiesta también ofreció un espectáculo cultural impresionante, con actuaciones en vivo de conjuntos folclóricos, donde participaron bailarines locales y grupos invitados de diferentes nacionalidades, como un conjunto esloveno y uno vasco. Más de 400 bailarines de todas las colectividades participantes se unieron para ofrecer una experiencia única llena de música, danzas y tradiciones culturales.

Además de su imperdible y quizás uno de los platos favoritos, el Lángos, la colectividad húngara presentó una tradicional bebida, llamada Pálinka. "Es un aguardiente a base de damasco, que es de mucho agrado en el público", destacó en diálogo con ANB, Sebastián, miembro de dicha colectividad.

La Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas no solo celebra las raíces europeas en la región, sino que también representa un homenaje a la rica historia de inmigración que ha contribuido al crecimiento y la diversidad cultural de la provincia de Río Negro. Con una atmósfera festiva y amigable, este evento emblemático captura la esencia de la diversidad y la unidad en Bariloche, fusionando lo antiguo y lo nuevo en una celebración que perdurará en la memoria de todos los asistentes.

Además, se anunció que el valor de la entrada para el próximo fin de semana será de 2.000 pesos, brindando a más personas la oportunidad de unirse a esta celebración única en su tipo en la región. La 42ª edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas continúa marcando un hito cultural en Bariloche y celebrando la herencia europea. (ANB)

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de ANBariloche (@anbariloche)

Te puede interesar
Últimas noticias