10° edición
Bariloche celebrará la fusión del arte local e internacional
El Festival Internacional Nevadas Escénicas tendrá lugar del 7 al 12 de noviembre.

En el corazón de la Patagonia argentina, San Carlos de Bariloche se convierte una vez más en el epicentro de la expresión artística y cultural con la llegada del 10º Festival Internacional Nevadas Escénicas.
Este evento anual, organizado por el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura, no solo celebra la diversidad global del arte, sino que también rinde homenaje a la riqueza del talento local.
El Nevadas Escénicas, además de ser una ventana al mundo a través de las artes escénicas, se destaca por su compromiso inquebrantable con las producciones regionales y nacionales. La escena artística y cultural de Bariloche se integra armoniosamente con las voces internacionales, creando un crisol de creatividad que deleitará a los asistentes durante seis días intensos de representaciones teatrales, danza y circo.
Este festival no solo es un escaparate para las producciones artísticas del mundo, sino también una oportunidad para que las obras y los artistas locales brillen. La magia de Bariloche se entrelaza con las narrativas globales, creando una experiencia única para los espectadores y un ambiente colaborativo para los artistas.
Dentro de la programación habrá dos obras internacionales: El Gran Final, Bucraa Circus Compañía (Barcelona - España) en alianza con SISMO / ASCUA (Aluminé) y Shumpall, Cía. Atreu (Osorno - Chile), en alianza con la Corporación Cultural de Puerto Montt, Consulado de Chile en Bariloche y la DIRAC.
Además de dos formaciones internacionales con Contorsión: apertura, movimiento y amplitud de la columna a cargo de Andreáne Leclerc (Canadá), un espacio de taller y composición de obra que será puesta en el Nevadas 2024, con la colaboración de la Embajada de Canadá en Argentina; y el Laboratorio de danza-teatro: ¿Y tú a quién traes?, brindado por Alicia Soto (España), con apoyo PICE España y es posible por el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E).
El Líquido táctil es una obra dirigida por Fernando Aragón. Foto: gentileza.
Este evento no solo es un espectáculo para los sentidos, sino también un recordatorio poderoso de la importancia del arte y la cultura en la construcción de puentes entre comunidades, generaciones y culturas diversas.
Con una programación que abarca desde el teatro íntimo hasta las actuaciones de circo espectaculares, el Nevadas Escénicas 2023 promete llevar a los espectadores en un viaje inolvidable a través de las emociones humanas y la expresión artística en su forma más pura y apasionada.
Las obras nacionales que estarán presentes en la décima edición serán:
- Las viejas. Dir.: Hernán Peña. Elenco concertado. Rosario - Santa Fe. Teatro. Con apoyo de la Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe.
- Zona 33. Dir.: Maximiliano Scheibe. Cía. No sabemos todavía. Posadas - Misiones. Teatro.
- La siesta del carnero. Dir.: Sol Gorosterrazú. Elenco concertado. Luján de Cuyo - Mendoza. Danza.
- La niña que fue Cyrano. Dir.: Guillermo Baldo. La Mucca Teatro. Córdoba. Teatro. Con apoyo de la Agencia Cultura Córdoba.
- Clowndestinos. Dir.: Gastón Caballero. Grupo Ríe Paraná. Posadas - Misiones. Teatro.
- Territorio Coraje. Dir.: Maria Cielo Pignatta. Elenco concertado. Rosario - Santa Fe. Teatro. Con apoyo de la Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe.
- Podestá. Dir.: Yanina Frankel y Rosalía Jiménez. Compañía Destapo. Villa de las Rosas - Córdoba. Teatro. Con apoyo de la Agencia Cultura Córdoba.
- Cinematique Bariloche. Dir.: Francisco Castro Pizzo y Juan Coulasso. CABA. Site specific. Con apoyo de Abasto Barrio Cultural.
- Waminix. Dir.: Osqui Gusmán y Leticia González de Lellis. Compañía Proyecto Migra. CABA. Circo.
Las obras regionales serán:
- Puesto La Bandolera Presenta La Martina Chapanay. Dir.: Luciano Batalla. Cía Puesto La Bandolera. Sierra Colorada - Fiske Menuco (General Roca). Teatro.
- Siete Perros. Dir.: Agus Downes. Cía TransHumans Theatre. Neuquén. Teatro.
- Ante. Dir.: Guillermo Cacase. Cía Teatro Casero. El Bolsón. Teatro.
- Onelli. Dir.: Hugo Aristimuño. Cía Teatro del Viento. Viedma - Río Negro. Teatro.
- Banquete de Gusanos. Dir.: Helena Benito. Cía. La Zaraza teatro. Bariloche - Río Negro. Teatro.
- El Líquido Táctil. Dir.: Fernando Aragón. Grupo Trampolín. Bariloche - Río Negro. Teatro.
- Llegar a una fiesta. Dir.: Marina Barbera. Elenco concertado. Lago Puelo - Chubut. Teatro.
- Lucinda. Dir.: Dario Levin. Grupo Mahuidanches. El Bolsón - Río Negro. Teatro.
Obras invitadas
- "ReInA, en el Gondo", dramaturgia y dirección de Natalia Villamil, con producción Teatro Nacional Cervantes, con el apoyo del Área de Géneros y Diversidad sexual de la Dirección Nacional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
- Triple Orquestina Ilustrada, Cía. El Casi Crisk (Rosario - Santa Fe). Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación - IMPULSAR MICA 2023.
- Agua 0. Dir.: Adrián Hernández Arredondo. Elenco Provincial de Teatro RN. Río Negro. Teatro Infantil.
Como novedad, quienes se inscriban a través de los formularios virtuales a cualquiera de las propuestas del Nevadas 2023, podrán acceder a un 20% de descuento en los hostels adheridos a la Asociación de Hostels de Bariloche, que se pueden consultar en https://www.hostelsdebariloche.com.ar/. Se deberá presentar el correo de carga de la inscripción.