Celebración
Radio Nacional Bariloche continúa festejando sus 80 años con variadas actividades
En esta oportunidad, se llevarán a cabo conversatorios y rondas de mate en “La Bachman”, ubicada en Elflein 34.

En el marco de las celebraciones por sus 80 años, Radio Nacional Bariloche invita a la comunidad a participar de una serie de charlas, programas especiales y rondas de mate en “La Bachman”, ubicada en Elflein 34.
Los conversatorios contarán con destacados profesionales dependiendo la temática a tratar.
Tal es así que, el miércoles 18 de octubre a las 18 horas, Felipe Navarro Nicoletti, doctor en Comunicación, docente e investigador del CONICET, presentará "Radio Nacional Bariloche y su vínculo con la comunidad".
El miércoles 25 de octubre a las 18 horas, Pilar Pérez, doctora en Historia, docente de la UNRN e investigadora del CONICET, junto con estudiantes del PTS "Trabajo en archivo", hablarán sobre "Archivos, memorias, derechos".
Por último, el sábado 28 de octubre a las 17 horas, Juan Revestido, licenciado en Comunicación, docente, investigador y pedagogo, ofrecerá la charla "Mensajes al poblador. Ruralidad, comunicación y Derechos Humanos a 40 años de democracia".
Estas actividades tienen como objetivo abrir un diálogo directo con la comunidad para reflexionar juntos sobre la historia, el presente y el futuro de la radio.
Las actividades están abiertas a todo el público interesado en discutir sobre la radio, los archivos y los derechos comunicacionales.
Además, en "La Bachmann" se encuentran dos muestras instaladas hasta el 28 de octubre: "Mensajes a pobladores rurales" de Jorge Piccini y Gabriela Salamida, y "Archivo Público de Radio Nacional Bariloche" en colaboración con el proyecto de trabajo social de la UNRN "Trabajo en Archivo" y Jorge Piccini.
Los horarios de visitas son de lunes a viernes de 9 a 15:00 horas y de 17 a 20 horas y los sábados de 17 a 20 horas.
Asimismo, Radio Nacional Bariloche preparó programas especiales que se transmitirán por la sintonía de Nacional.
El jueves 19 de octubre de 21 a 23 horas, regresa por una noche al aire "El fogón", programa producido y conducido por Edgardo Lanfré entre los años 87 y 90. Este emblemático programa comenzó con la invitación de uno o dos músicos por programa, pero derivó en una peña radial, que, debido a la gran convocatoria, llegó a transmitirse en vivo desde diferentes parajes.
El lunes 30 de octubre de 19 a 20 horas, se realizará una edición especial del programa "Patagonia Forestal. Diálogo de saberes" del CIEFAP Esquel, desde los estudios de la emisora. Un programa que incorpora contenidos actuales referidos a la ciencia y tecnología, una propuesta de interacción entre la producción científico tecnológica regional y la sociedad en general.