Invitación
Organizan un ciclo de charlas sobre la obra de Borges
Se realizan en el marco de la celebración por los 100 años de la publicación de “Fervor de Buenos Aires” del gran escritor argentino.

En el marco de los homenajes por la celebración de los 100 años de la publicación de “Fervor de Buenos Aires” de Jorge Luis Borges, la Alianza Francesa de Bariloche invita a un ciclo de charlas.
Los encuentros, pensados en tres miércoles continuos, comenzarán el próximo 4 de octubre a las 18 horas en el café Vertiente, ubicado sobre 20 de Febrero 698. La encargada de dirigir este ciclo, es Valeria Italiani, profesora y licenciada en Letras.
Con solo 23 años, Jorge Luis Borges publicó su primer libro: el poemario Fervor de Buenos Aires. A partir de allí, en 1923, comenzó la carrera literaria del gran escritor argentino y uno de los más importantes no solo de la región, sino también de los más celebrados de la literatura castellana.
A partir de la publicación de Fervor de Buenos Aires, comenzó la carrera literaria del gran Jorge Luis Borges, como poeta, cuentista y ensayista, hasta su muerte en 1986. Muchos de sus libros se convirtieron en clásicos que no solo marcaron un antes y un después en la literatura nacional, sino también en las letras latinoamericanas.
Entre algunos de sus títulos más destacados: Luna de enfrente (1925); Inquisiciones (1925); El idioma de los argentinos (1928); Evaristo Carriego (1930) Historia universal de la infamia (1935); Ficciones (1944); El Aleph (1949); El informe de Brodie (1970), por solo nombrar algunos. También son de especial atención sus conferencias y clases, reunidas en Borges oral (1979); Borges profesor (2000) y El aprendizaje del escritor (2014), entre otras compilaciones.
“Adentrarnos en los laberintos de Borges es una aventura casi infinita, en la que descubrimos planteos metafísicos, vitalidad de las palabras, juegos irreverentes y, sobre todo, la intimidad de un hombre contenido en su ceguera, su biblioteca y sus fantasmas”, indicaron desde la Alianza Francesa.
El ciclo de charlas será en español, con una contribución voluntaria y requieren inscripción previa a través del correo [email protected]. (ANB)