miércoles 27 de septiembre de 2023

Música

Sol Bassa realiza una gira en la Patagonia

El martes 29 de agosto a las 21 horas se presenta en Berkana Bar, con entrada libre y gratuita. Mirá el cronograma.

viernes 25 de agosto de 2023
Sol Bassa realiza una gira en la Patagonia
También se presentará en San Martín de Los Andes y Lago Puelo. Foto: gentileza.
También se presentará en San Martín de Los Andes y Lago Puelo. Foto: gentileza.

Sol Bassa es guitarrista, compositora y cantante argentina. La música que realiza combina rock, blues, pop y flok. Lo que la distingue de otros artistas es su capacidad de improvisación con su guitarra, la poesía urbana en las letras, la frescura en el sonido y la naturalidad de su voz.

Desde 2013 lleva adelante su proyecto solista con cinco discos editados de manera independiente.

Tiene tres nominaciones en los Premios Gardel y fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en el marco de la convocatoria “Música Inédita”.

En 2020 fue considerada artista del año por el reconocido periodista Alfredo Rosso, en el portal rock.com.ar. Y en los años 2021 y 2022, su proyecto de disco “Océano Rojo” fue seleccionado por el FNA en Becas Creación.

Su gran desafío del 2023 es federalizar su obra y para eso comenzó el año tocando por diferentes rincones del país. Además, estrenó su vinillo de 07 pulgadas y planea el lanzamiento de un álbum en vivo para mitad de año junto a su banda llamado Tríada, siguiendo el concepto de colores amarillo, marrón y rojo que viene desarrollando.

“Errores Coleccionables” (2020), La Última Luz de La Ciudad (2021) y Océano Rojo (2022) es una tríada que vincula la música a otras áreas artísticas como la fotografía, el diseño, la ilustración en sus listas de canciones y hasta en el vestuario. Los colores que visten esta trilogía de álbumes tienen continuidad tonal, igual que las canciones. Este proceso la artista lo viene realizando colectivamente con Josefina Schmipp en fotografía y Sofia Quirós en diseño e ilustración de portadas.

En diálogo con ANB, Sol Bassa, contó que en enero de este año realizó una gira en la ciudad andina con músicos locales. “En realidad, la semilla fue plantada en 2019, cuando vine a pasar mis vacaciones y surgieron fechas así de repente y, desde ahí siempre me quedan las ganas de volver”.

“El objetivo de federalizar mi obra tiene que ver con realizar un trabajo colectivo con artistas locales. Es un desafío muy interesante porque vas más a la raíz del asunto, ¡terminas tocando desde un lugar alternativo con pares de acá que tienen un montón de inquietudes y se genera un encuentro donde cada uno cuenta su historia”, aseguró la artista.

La banda que acompañará a Sol Bassa durante su paso por Bariloche, es una banda local.

Cronograma completo

Viernes 25 de agosto:  Universidad de Río Negro. Conversatorio en el taller de guitarra y ensamble de canciones de Sebastián Rodas. (18.30 horas)

Lunes 28 de agosto: Centro de Arte, Ciencia y Tecnología. Taller “El camino de la guitarra” (17 horas). La entrada es un bono contribución a elección de los espectadores.

Martes 29 de agosto: presentación en Berkana Bar, ubicado en Juan Manuel de Rosas 480. (21 horas). La entrada es libre y gratuita.

Viernes 1 de septiembre: se presentará en Clover, en San Martín de Los Andes.

Sábado 2 de septiembre: vuelve a Bariloche para realizar su presentación en el Centro Cultural Fylgja, ubicado en calle Elflein 301 (22 horas). La entrada se compra en puerta y tiene un valor de $1.000.

Domingo 3 de septiembre: se presentará en Fidela, en Lago Puelo (21 horas). (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias