Presentación
"Polixena y la cocinerita" en el ciclo de teatro de la UNRN
La obra tendrá lugar el próximo domingo 27 en el salón ubicado en Palacios y Anasagasti.

El Ciclo de Teatro de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) regresa con una destacada presentación teatral. La obra "Polixena y la cocinerita", escrita por Alfonsina Storni y dirigida por Paula Tabachnik, se llevará a cabo el domingo 27 de agosto a las 18:00 en el Salón de Palacios y Anasagasti. La entrada será de acceso libre y a la gorra, con previa inscripción requerida.
El elenco de "Polixena y la cocinerita" está conformado por talentosos actores como Eugenia Mendoza Falco, Chiara Di Bucchianico y Juan Cafferata, quienes dan vida a los personajes de esta singular propuesta teatral. La obra cuenta además con la colaboración de un equipo de producción compuesto por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Arte Dramático de la UNRN.
Esta pieza teatral es fruto del Proyecto de Investigación y Creación Artística de la UNRN, titulado "Procedimientos aplicados a la creación escénica. Proceso y montaje de un espectáculo teatral. La obra cuenta con el respaldo del Instituto Nacional del Teatro (INT).
La trama de la obra se desarrolla en el ambiente de una cocina, donde la protagonista, conocida como "la cocinerita", interpreta los versos del papel sacrificial de Polixena de la saga de Troya, mientras realiza sus labores domésticas. Entre diálogos con su compañera de trabajo, la Mucama, y la amenaza constante de la violencia masculina por parte del dueño de la casa, la Cocinerita se encuentra en un trayecto hacia un inevitable sacrificio. La obra también presenta elementos de ficción al incluir al trágico Eurípides, quien, al descubrir una obra de Alfonsina Storni que parafrasea su universo teatral, se lanza al surrealismo al suicidarse en las fauces de un "Pez musical".
La dirección musical de Juan Cafferata, Krasbuch Isaías y Oscar Monsalve, el diseño lumínico a cargo de Oscar Monsalve y Michay Fernández Quintero, así como la creación del vestuario por Lili D’urzo, Isadora Cáceres y Julieta Benavides, son elementos clave que contribuyen a la ambientación y puesta en escena de la obra. La producción, comunicación y asistencia de dirección también son parte fundamental del proyecto, llevados a cabo por Yamile Pereyra, Julieta Benavidez e Isadora Cáceres Sáez, respectivamente.
El Ciclo de Teatro de la UNRN Sede Andina, impulsado por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión, busca consolidar un espacio de interacción entre la Licenciatura en Arte Dramático, el Profesorado en Teatro y el panorama teatral local. A través de esta iniciativa, se promueve la expansión y difusión de actividades extensionistas en la Sede Andina, fortaleciendo la vinculación con la comunidad.
La capacidad del Salón de Palacios y Anasagasti está limitada a 40 personas. Para asistir a esta presentación teatral única, los interesados deben completar el formulario de reserva disponible.