Inflación
Aumentan los precios de los medicamentos tras la devaluación
Los precios de medicamentos nacionales e importados subieron entre 20% y 25%. Las farmacéuticas internacionales limitan las cantidades, aunque no hay faltantes.

En respuesta a la reciente devaluación del tipo de cambio oficial luego de las PASO, se ha observado un aumento en los precios de los medicamentos tanto de laboratorios nacionales como importados, según informaciones proporcionadas por representantes de la industria farmacéutica.
La devaluación llevó el valor del dólar oficial a $365,50 en la jornada del martes y continúa al mismo valor hasta el momento. Por otro lado, durante la jornada del miércoles el dólar blue cerró a $775, bajando a $755 durante el día jueves.
Diversos sectores de la economía han experimentado impactos a raíz de esta medida, incluyendo incrementos en las tarifas de servicios y combustibles, así como la suspensión de la venta de vehículos en el país debido a especulaciones de precios. También se han llevado a cabo análisis en relación a los productos de consumo alimenticio.
Entre los elementos esenciales que han sido afectados por el aumento generalizado, los medicamentos han registrado incrementos notables. Tanto los laboratorios nacionales como los importados han visto aumentos en sus precios, estimados en un rango de entre un 20% y un 25%.
Aunque hasta el momento no se han reportado escaseces de medicamentos en el mercado, algunas compañías farmacéuticas internacionales han comenzado a establecer limitaciones en las cantidades disponibles.