A disfrutar
Para celebrar la amistad, una agenda cultural cargada para el fin de semana
Descubrí una variada agenda cultural este fin de semana para celebrar el Día del Amigo con entretenimiento y actividades para todos los gustos.

El Día del Amigo, una fecha tan querida y celebrada en Argentina, tiene su origen en la historia de un grupo de amigos que dejó una huella imborrable en la sociedad. Para celebrarlo te contamos un poco sobre este día, y las diferentes propuestas culturales para que lo festejes durante el fin de semana.
Todo comenzó en la década de 1960, cuando un profesor argentino de psicología, Enrique Ernesto Febbraro, observó conmovido cómo la humanidad había dado un paso histórico y significativo: el 20 de julio de 1969, el hombre pisó la Luna. Esta hazaña, que demostró la unión y la solidaridad entre naciones, inspiró a Febbraro a proponer un día especial para celebrar la amistad.
El 20 de julio de 1969, el profesor reunió a sus amigos en un bar para expresar su idea de establecer el Día del Amigo. Febbraro creía fervientemente que la amistad podía ser un poderoso vehículo para la paz y la comprensión entre los pueblos, al igual que lo fue la misión espacial.
La iniciativa de Febbraro comenzó a difundirse rápidamente y, finalmente, el 20 de julio se estableció oficialmente como el Día del Amigo en Argentina. Con el tiempo, la celebración trascendió las fronteras del país y se extendió a nivel internacional, convirtiéndose en una fecha en la que se honra y valora la amistad en todo el mundo.
Hoy en día, el Día del Amigo es una festividad esperada y querida, en la que las personas se reúnen con sus amigos para compartir momentos especiales y celebrar el vínculo que los une.
Viernes 21/07
- 20 horas, "Black Jazz" con Juanjo Miraglia como invitado, en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Juan Manuel de Rosas 71). Entrada: $1000.
- 20.30 horas, clases de Rock & Roll con Vilma, en Espacio Arte (Campichuelo 1197). Consultas al 2995117790.
- 21 horas, fiesta "Rock y Reggae" en Centro Cultural Fylgja (Elflein 301). Entrada: anticipada $1500 (2944331409).
- 21.30 horas, se presentará la comedia teatral "La del medio", en la Sala de Teatro Social "El Brote" (Beschtedt 568). Entrada: $1500.
Sábado 22/07
- 11 horas, se llevará a cabo el Torneo invernal de ajedrez, en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Juan Manuel de Rosas 71). Inscripciones al 2944539953 o consultar por Instagram en @peondama.brc
- 15 horas, Tarde de cuentos y Teatrillo de Mesa Infantil, en la Biblioteca Popular Carilafquen (Parque Nacional Nahuel Huapi 314, Villa Los Coihues). Entrada: solo llevar algo sano para compartir (de 3 a 7 años).
- 15.30 horas, en el Dojo del Barrio Casa de Piedra - Calle 17 N.° 816, se realizará un espacio de juego libre con "Te la Juego".
- 20 horas, Ciclo Puertas con las bandas Glicerina y Ella Tiene Una Ventana En Su Pecho, en Cre-Arte (Quaglia 540). Entrada: bono contribución $1000.
- 20 horas, se presentará Ranas Pardas en la Biblioteca Popular Carilafquen (Parque Nacional Nahuel Huapi 314, Villa Los Coihues). Entrada: a la gorra.
- 20 horas, tendrá lugar la obra "Banquete de gusanos", en la Escuela La Llave (Onelli y Sobral). Entrada: bono contribución a la gorra consciente.
- 21 horas, llega la obra "Ella en mi cabeza", con los actores Alex Benn, Adrián Marré y Noel Masri, en el Centro Cultural MOMA (Traful 210, Melipal). Entrada: anticipadas $2000 (2944350916), en puerta $2500.
- 21 horas, Fiesta vikinga "La fiesta de Thor" con espectáculo, cena y ritual nórdico, en Centro Cultural Fylgja (Elflein 301). Entrada: $5000.
Domingo 23/07
- 16 horas, para los más chicos llega "Jupi Jup, mágica y fantástica", en el Centro Cultural MOMA (Traful 210, Melipal). Entrada: anticipada $2000 (reservas al 2915757714), en puerta $2500.
- 18.30 horas, se presentará "La bruja de Hitler", una película de Virna Molina y Ernesto Ardito, en la Biblioteca Sarmiento.
Envianos tu evento por WhatsApp al 2944322783 - ANB.