lunes 25 de septiembre de 2023

Se inauguró el refugio Agostino Rocca

En un nuevo aniversario del fallecimiento de Agostino Rocca, el Club Andino Bariloche inauguró un refugio de montaña que lleva su nombre. Estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y locales, la comisión directiva del Club, socios y amigos.

domingo 29 de abril de 2012
Se inauguró el refugio Agostino Rocca
Foto gentileza Club Andino Bariloche
Foto gentileza Club Andino Bariloche

En el onceavo aniversario del fallecimiento de Agostino Rocca (1945-2001),el Club Andino Bariloche inauguró un refugio de alta montaña que lleva su nombre.

En un acto al que asistieron autoridades nacionales, provinciales y locales, la comisión directiva del CAB, socios y amigos, se homenajeó a quien fuera un entusiasta impulsor de la vida de montaña en el sur argentino.

Ubicado en Paso de las Nubes, a 1.400 metros de altura en las inmediaciones del Cerro Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi, se levantó este refugio que estará al servicio de los excursionistas que por allí transiten a partir de la próxima temporada de verano.

La construcción demandó una inversión de un millón de dólares y tuvo especial atención en el cuidado del medioambiente. La Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca donó los fondos para los materiales y la construcción, y el Club Andino Bariloche tuvo a su cargo la dirección de obra con el apoyo de Techint. El refugio ofrecerá un espacio en el cual los aficionados al trekking tendrán un lugar de reposo en la senda entre Pampa Linda y Puerto Frías.

Utilizando tubos propios y paneles pre-armados en chapa se logró levantar el moderno refugio de 340 metros cuadrados. Doscientas toneladas de materiales fueron trasladadas en helicóptero durante el mes de diciembre de 2011. El refugio cuenta con diez habitaciones, un dormitorio refugiero, comedor, sala de estar, cocinas, despensa, enfermería, sala de radio y depósito.

La construcción del alojamiento tuvo especial atención en el cuidado del medioambiente. Se alimentará con energía eléctrica generada hidráulicamente y se utilizará un novedoso sistema de "baños secos" que trabajan mediante un proceso de secado natural sin utilización de químicos.

No es coincidencia que un refugio de montaña lleve el nombre de Agostino Rocca. Agostino fue un apasionado de la montaña, de la Patagonia, de los glaciares y del sur argentino. Planificador enérgico de viajes y travesías, llegó a conocer profundamente la cordillera, junto con los amigos que lo acompañaban en sus recorridos. "Agostino, que amaba las cosas bien hechas, se reconocería sin duda en la realización de este emprendimiento", concluyeron los integrantes de la Comisión directiva del CAB.

Te puede interesar
Últimas noticias