sábado 9 de diciembre de 2023

Aumentos

Por la suspensión de obras sociales en farmacia, IPROSS asegura reintegro a afiliados

El Colegio de Farmacéuticos de Río Negro suspendió la dispensación de medicamentos debido a aumentos inesperados y restricciones de venta.

miércoles 15 de noviembre de 2023
Por la suspensión de obras sociales en farmacia, IPROSS asegura reintegro a afiliados
El Colegio busca regularizar pagos y plazos, pidiendo a todos los involucrados moderar aumentos y mejorar condiciones. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
El Colegio busca regularizar pagos y plazos, pidiendo a todos los involucrados moderar aumentos y mejorar condiciones. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

La reciente medida adoptada por el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro, suspendiendo la dispensación de productos farmacéuticos en toda la provincia, generó un impacto considerable en el acceso a medicamentos para los afiliados. En respuesta a esta situación, la Obra Social IPROSS acordó reconocer la cobertura de los medicamentos a través de reintegros.

La suspensión unilateral tomada por el Colegio de Farmacéuticos se atribuye a la actual coyuntura económica del país, los incrementos inesperados de precios por parte de los laboratorios y las restricciones impuestas por las droguerías en cuanto a la venta de medicamentos.

Esta decisión, que excede la esfera de influencia del IPROSS, generó preocupación por el acceso continuo de los afiliados a los medicamentos prescritos por sus profesionales de la salud.

En vista de esta situación, se estableció un procedimiento para los afiliados que adquieran la medicación y abonen el costo total. Estos deberán solicitar una factura en el establecimiento donde adquirieron los medicamentos para luego presentarla en la delegación más cercana del IPROSS y gestionar el reintegro correspondiente de manera expedita.

Para llevar a cabo este proceso, es esencial contar con el troquel original del medicamento, el ticket de compra y la receta médica.

Ante cualquier consulta o para obtener más información sobre este procedimiento, se ha dispuesto la línea telefónica gratuita 0800-333-4776 y la plataforma de mensajería WhatsApp con el número 2920-475511, disponibles de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 2 de la madrugada.

Las acciones tomadas por el Colegio de Farmacéuticos se fundamentan en recientes aumentos de hasta un 15% por parte de los laboratorios, recibidos de forma sorpresiva el 14 de noviembre, siendo este el segundo incremento del 15% en un lapso de 14 días, y la imposibilidad de venta impuesta por las droguerías. En palabras de su comunicado oficial, la situación se volvió insostenible para la atención bajo el sistema de seguridad social.

El Colegio de Farmacéuticos expresó haber intentado establecer un diálogo durante el último mes para resolver estas dificultades, incluyendo la regularización de pagos con el IPROSS y la reducción de plazos, sin obtener respuesta satisfactoria.

Se destacó además la situación con el PAMI, indicando que aunque este se encuentre al día en términos contractuales, el tiempo de cancelación de medicamentos es de 40 días, sumado a que actualmente solo cubre el 35% del precio normal del medicamento, lo cual resulta inviable en el contexto actual. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias