Declaraciones
El gobierno afirma que los aumentos salariales están por encima de la inflación
Ante un nuevo encuentro paritario, desde la Provincia remarcaron que el aumento salarial en el último año fue del 142%.

De cara a una nueva reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios que nuclean a los trabajadores estatales, desde Provincia afirmaron que los incrementos en los sueldos superan la inflación.
“Desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”, afirmó el jefe de Gabinete de la Provincia, Pablo Zúcaro a medios radiales, en medio de una medida de fuerza llevada adelante por ATE por las condiciones salariales de porteros de escuelas
“Las estadísticas nos dicen que éste es el año más inflacionario de los últimos 32 o 33. Esta tensión inflacionaria nos pone en un contexto de crisis social y malestar, que hace mucho no se palpaba en nuestro país. Esa tensión estuvo presente durante todo el año, lo que nos llevó a una paritaria permanente, con el eje central en la cuestión salarial y sin apenas tiempo para abordar otras cuestiones que tienen que ver con la relación de los trabajadores y el Estado”, dijo.
Con respecto a la medida de fuerza impulsada por ATE para hoy y mañana, jueves, el funcionario sostuvo que “suena poco lógico, teniendo en cuenta hemos hecho un gran esfuerzo desde el Estado para que, en un año inflacionario, no se pierda el ingreso de los trabajadores. Resuelta inentendible que, a pesar de los aumentos de los salarios, la movilidad y los adicionales, nos encontremos con 48 hs. de paro. Esto tensiona la relación, una relación que no está rota y nunca lo estuvo, porque siempre hemos tenido diálogo, pero que sí está tensa”.
El jefe de Gabinete consideró que “el hecho de estar de forma permanente en una discusión salarial, te quita tiempo para trabajar en otros aspectos. Cuando no te estás poniendo de acuerdo, es difícil avanzar con otros temas”.
En relación a la propuesta salarial que se conversará el viernes, Zúcaro destacó que no está decidido aún el porcentaje a ofrecer, ya que se están terminando de realizar las simulaciones correspondientes, pero indicó que “la idea es volver a una propuesta porcentual y no de suma fija, porque la suma anterior tuvo que ver con la situación excepcional de este año inflacionario y a causa de la devaluación. Todo se conversará con los gremios”, finalizó.