martes 28 de noviembre de 2023

ANSES

Último día para solicitar el refuerzo para trabajadores informales

La inscripción se realiza de forma virtual desde las 14 a las 00 horas.

martes 31 de octubre de 2023
Último día para solicitar el refuerzo para trabajadores informales
El 7 de noviembre comenzará el calendario de pago de la segunda cuota del Refuerzo que se extenderá hasta el 10 de noviembre inclusive. Foto: ilustrativa.
El 7 de noviembre comenzará el calendario de pago de la segunda cuota del Refuerzo que se extenderá hasta el 10 de noviembre inclusive. Foto: ilustrativa.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que hasta hoy a las 00 horas (31 de octubre) continúa abierta la inscripción al refuerzo de ingresos de 94 mil pesos para trabajadores y trabajadoras informales.

Las personas que se inscribieron hasta el 10 de octubre ya cobraron la primera cuota de 47 mil pesos. En ese sentido, ANSES informa que quienes se anotaron a partir del 10 y su solicitud fue aprobada percibirán las dos cuotas juntas de 47 mil pesos en un pago de 94 mil en noviembre.

Además, el 7 de noviembre comenzará el calendario de pago de la segunda cuota del Refuerzo que se extenderá hasta el 10 de noviembre inclusive, según terminación de DNI.

El calendario quedará conformado de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0, 1 y 2: martes 7 de noviembre
  • DNI terminados en 3, 4 y 5: miércoles 8 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de noviembre

Para acceder al cobro, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras, estas últimas con una residencia no inferior a dos años anteriores a la fecha que se establezca en la normativa complementaria; debiendo todas ellas habitar en el territorio de la República Argentina durante todo el período citado.

- Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los 65 años l 30 de septiembre de 2023.

- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la normativa complementaria.

- Completar la solicitud, de conformidad con lo establecido en la normativa complementaria correspondiente.

Además, quienes soliciten el refuerzo no deberán encontrarse:

- Percibiendo ingresos formales de ningún tipo.

- Bajo relación de dependencia registrada en el Sector Público Nacional, Provincial, Municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Sector Privado.

- Inscripta en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el el Régimen de Autónomos.

- Como titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean Nacionales, Provinciales, Municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Incluida en el Sistema de Servicios de Salud, conforme lo establezca la AFIP.

- Registrada como activa en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares.

- Como titular de Prestación por Desempleo, Programas de Empleo o Planes Sociales.

- Privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.

- Como persona que tiene a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares, considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.

- Percibiendo ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, o del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), o del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo".

En tanto, las personas de entre 18 y 24 años podrán acceder al bono cuando el grupo familiar supere la evaluación socioeconómica que se establezca a tal efecto en la normativa complementaria.

¿Cómo solicitar el refuerzo?

Podés solicitar el Refuerzo para trabajadoras y trabajadores informales durante todo octubre únicamente de forma virtual, todos los días de 14 a 24 hs.

Antes de iniciar el trámite, te recomendamos tener a mano la CBU donde querés recibir el refuerzo. Si no contás con una CBU a tu nombre, podés tramitarla de forma gratuita antes de iniciar tu solicitud.

Paso a paso

-Contar con tu Clave de la Seguridad Social

Si todavía no contás con tu Clave de la Seguridad Social creala desde tu computadora o celular.

-Ingresá a mi ANSES

Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegí la opción Refuerzo para trabajadores informales. También podés hacerlo desde tu celular descargando la app mi ANSES

-Solicitá el refuerzo

El aplicativo te va a guiar hasta completar tu solicitud. Vas a tener que ingresar una CBU a tu nombre donde querés recibir el refuerzo. Te recordamos que no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

-¡Listo!

Si tu refuerzo fue aprobado, vas a poder conocer tu fecha de cobro en anses.gob.ar.

Te puede interesar
Últimas noticias