Política Nacional
Envían un proyecto de ley al Congreso para consolidar el PreViaje
Durante un evento en San Luis, Massa reveló los impresionantes resultados del último fin de semana XXL, donde 1.5 millones de personas gastaron más de $111.000 millones.

Durante un evento llevado a cabo este lunes, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció la presentación de proyecto de ley en el Congreso para consagrar el programa Pre Viaje como política nacional de fomento al turismo. En un contexto donde la economía y el turismo se entrelazan de manera vital, Massa pretende asegurar que el programa continúe beneficiando a los argentinos, independientemente del partido en el poder.
El proyecto presentado se basa en dos pilares fundamentales. En primer lugar, propone una serie de incentivos fiscales diseñados para aumentar la inversión en el sector turístico y estimular la economía. En segundo lugar, busca establecer el PreViaje como una política de Estado, asegurando que los argentinos continúen disfrutando de sus beneficios sin importar los vaivenes políticos.
El anuncio tuvo lugar en Potrero de los Funes, San Luis, en un evento en el que estuvieron presentes el ministro de Turismo, Matías Lammens, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. Durante el acto, se revelaron los resultados del último fin de semana XXL, que batió récords al movilizar a un millón y medio de personas, generando un gasto total de más de $111.000 millones, según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo, el anuncio de Massa estuvo acompañado de críticas contundentes hacia la oposición. En particular, Massa respondió a los comentarios de Patricia Bullrich, quien despectivamente calificó el Pre Viaje como un "plancito" durante el último debate presidencial. "Desgraciadamente, para algunos, esto es un plancito", declaró Massa con determinación. "No entienden el impacto que tiene para Argentina. Cuestionar el aspecto fiscal y hablar de subsidios es simplemente ignorante".
Massa subrayó la importancia del turismo como motor económico y generador de empleo, enfatizando que el Pre Viaje no solo fomenta la inversión y la formalización económica, sino que también contribuye a mantener el empleo durante todo el año, eliminando la típica estacionalidad del sector turístico.
El programa Pre Viaje, que ha beneficiado a 7,5 millones de turistas en sus diversas ediciones, ha tenido un impacto económico significativo, superando los $790 mil millones en las cinco etapas anteriores, según un informe de la CAME. En lo que va del año, 13,3 millones de turistas han participado en ocho fines de semana largos, gastando un total de $557.623 millones, de los cuales más de $14.000 millones se han invertido gracias al Pre Viaje.
En un país donde el turismo se ha convertido en una fuente crucial de ingresos y empleos, el proyecto de Massa representa un paso crucial hacia el fortalecimiento de la economía y la consolidación del mercado interno argentino. Con este movimiento audaz, Massa busca asegurar que el Pre Viaje se convierta no solo en un programa temporal, sino en una política sostenible y duradera para el bienestar de todos los argentinos, sin importar quién esté en el poder. (ANB)