domingo 10 de diciembre de 2023

Obras

Relanzan la licitación pública para la construcción del MUTEC

La recepción de ofertas se extenderá hasta el 27 de octubre a las 11 horas.

miércoles 27 de septiembre de 2023
Relanzan la licitación pública para la construcción del MUTEC
La primera etapa prevé la construcción de 2334 m² de superficie cubierta y 150 m² de semicubierta para pabellones de exposición. Foto: ilustrativa.
La primera etapa prevé la construcción de 2334 m² de superficie cubierta y 150 m² de semicubierta para pabellones de exposición. Foto: ilustrativa.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación de la Nación relanza la licitación pública para construir el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad, que está ubicado en el acceso Sur del Centro Atómico Bariloche, lindero al centro de medicina nuclear INTECNUS.

Si bien, en el momento en que se publicó en el Boletín Oficial el llamado la obra tenía un presupuesto oficial de $850.448.548,00 (marzo 2023), hoy en día, debido a la constante inflación el precio se actualizó a $1.635.151.463.

El financiamiento se realizará a través del Programa Federal “Construir Ciencia”, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). El plazo de ejecución es de 510 días para la construcción del mismo.

La Universidad Nacional de Río Negro es la responsable de administrar los fondos para la construcción, a través de su Unidad de Vinculación Tecnológica. La recepción de ofertas será hasta el 27 de octubre a las 11 horas, en la sede Bariloche de la Universidad Nacional de Río Negro, Mitre 630 oficina 1ºC.

Por otra parte, la Apertura de Ofertas será el mismo día a las 12. Las firmas interesadas en acceder al pliego de licitación pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/construirciencia o consultar al mail [email protected].

La primera etapa prevé la construcción de 2334 m² de superficie cubierta y 150 m² de semicubierta para pabellones de exposición.  En una segunda etapa contará además con un auditorio para 250 personas, un edificio para experimentos y talleres, aulas, una arena para eventos, cafetería, guardarropas, tienda de recuerdos y zonas de servicios una vez concluida.

El Programa Federal tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.

El proyecto interinstitucional del MUTEC es impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia RN Innova y la secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Cabe recordar que el pasado 14 de junio se realizó el acto de apertura de sobres para la realización de esta obra, donde dos empresas presentaron sus ofertas. Sin embargo, parece que eso no prosperó. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias