Paritarias
Bono sin restricciones y aumento de $90,000 para trabajadores estatales
La propuesta de Provincia incluye un bono de $60,000 sin límite, que no se descontará de futuras negociaciones paritarias, y un aumento permanente.

En una jornada histórica para los trabajadores estatales de la provincia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alcanzó un acuerdo trascendental con el Gobierno de la Provincia de Río Negro en la Mesa de Función Pública.
La propuesta del Gobierno incluye un bono de $60,000 sin límite y un aumento permanente de $90,000 para todos los empleados públicos, marcando un importante avance en las negociaciones salariales y un alivio significativo para los trabajadores en medio de un escenario económico desafiante.
Uno de los puntos más destacados de este acuerdo es que el bono de $60,000 no será considerado como parte de futuras discusiones paritarias, lo que garantiza su impacto positivo en los salarios de los estatales sin restricciones. Esta medida responde a una de las demandas más sentidas por parte de ATE, ya que originalmente esta suma fija excluía a más de 3000 trabajadores del sector de la Salud.
Además, el aumento permanente de $90,000, que se pagará en dos etapas, eleva el salario mínimo a la cifra de $295,303, superando cómodamente la línea de pobreza y brindando un alivio financiero significativo a los empleados públicos de Río Negro.
Según lo establecido en este acuerdo, en septiembre todos los empleados estatales rionegrinos recibirán el primer tramo del bono de $30,000 junto con un aumento salarial de $45,000. En octubre, se efectuará el pago del segundo tramo del bono de $30,000, junto con otro aumento salarial de $45,000. Los bonos serán liquidados a través de planilla complementaria.
Rodrigo Vicente, Secretario General de ATE, expresó su satisfacción con esta propuesta y destacó que "se trata de una propuesta novedosa que empieza a responder a las demandas históricas del sindicato. Hasta aquí, se logra eliminar el tope del bono de $60,000 convirtiéndolo en un verdadero refuerzo antiinflacionario para todos los trabajadores".
Además, Vicente señaló que este incremento salarial permitirá una rápida inyección de recursos en los bolsillos de los empleados estatales, enfrentando la actual crisis de ingresos que atraviesan.
Por último, ATE y el Ejecutivo acordaron establecer un mecanismo de blanqueo del incremento salarial en la próxima reunión programada para noviembre, donde se llevará a cabo una revisión de los términos del acuerdo, asegurando así una respuesta dinámica a las condiciones económicas cambiantes. (ANB)