Incentivo al consumo
Familias argentinas recibirán hasta $18,000 mensuales por devolución de IVA
La devolución es automática y estará disponible en un plazo máximo de 48 horas después de la compra.

El Ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa, hizo un importante anuncio que buscaría beneficiar a millones de trabajadores y trabajadoras del país. A partir del próximo lunes, entrará en vigencia un programa de devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para aquellos que perciben salarios de hasta 708 mil pesos.
Según Massa, este programa tiene como objetivo aliviar la carga fiscal de los trabajadores y brindar un incentivo adicional para el consumo. A través de este mecanismo, se prevé la devolución de hasta un 21% del monto de las compras realizadas, con un tope equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia de cuatro integrantes.
Después de realizar una transacción, los beneficiarios verán la devolución en sus cuentas en un plazo máximo de 48 horas. Además, se estableció un límite mensual de $18,000 para esta retribución.
El programa de devolución no solo beneficiaría a los trabajadores asalariados, sino que también se extiende a otros grupos económicos vulnerables. Continúa brindando devoluciones a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social y se amplía para incluir a los 2.3 millones de monotributistas que no tienen ningún otro ingreso, independientemente de la categoría en la que se encuentren.
En su anuncio, Massa resaltó que "hemos consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa". Esta medida tiene un alcance aún mayor al incluir a las 440 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares en el beneficio.
El Ministro Massa subrayó que el proceso de acceso al programa es automático, lo que significa que los beneficiarios no necesitan realizar trámites adicionales. Además, se habilitará de forma automática para todos los comercios que venden productos incluidos en el programa, como alimentos y bebidas, frutas y verduras, carne, así como productos de higiene personal y artículos de la canasta básica del hogar. (ANB)