miércoles 27 de septiembre de 2023

Bariloche elige

Comenzaron las elecciones y Bariloche elige intendente

Unos 110 mil electores están habilitados para votar en estas elecciones. Quiénes son los candidatos, cómo votar y dónde consultar el padrón electoral.

domingo 03 de septiembre de 2023
Comenzaron las elecciones y Bariloche elige intendente
De 8 a 18 horas se podrá asistir a votar al establecimiento indicado. Fotos: Marcelo Martínez.
De 8 a 18 horas se podrá asistir a votar al establecimiento indicado. Fotos: Marcelo Martínez.

Comenzaron las elecciones oficialmente y Bariloche elige a su próximo o próxima intendente, a los miembros que conformarán el Concejo Deliberante y también, a los del Tribunal de Contralor.

Con una boleta única en la que se reúne a los 12 candidatos que pelean por la intendencia, solo dos de las cuales son mujeres, se podrá votar entre las 8 y las 18 horas en las 46 escuelas habilitadas que hay para estos comicios.

En la ciudad, hay 108092 mil personas habilitadas para votar este domingo en las 318 mesas habilitadas, para lo cual se cuenta con unas 670 autoridades de mesa que se desempeñarán en los distintos establecimientos educativos.

Además, durante todo el domingo, habrá implementación de distintas medidas para garantizar el voto inclusivo, como cuarto oscuro accesible, una placa en braille que se colocará sobre la boleta única así las personas con ceguera o disminución visual pueden votar, las personas con alguna discapacidad tendrán prioridad de voto, entre otras.

En las elecciones, tal como se informó anteriormente, se utilizará una boleta única. Esto no es novedad ya que fue implementada en 2013 y desde entonces, se utiliza en los comicios de la ciudad.

La persona que concurre a votar, deberá ingresar al cuarto oscuro y allí realizar una marca en el casillero del candidato o candidata que desea votar.

Cada casillero está dividido en tres tramos: el primero es el designado para los candidatos a intendente. En el segundo espacio, siempre en la misma columna en vertical, se encuentran los candidatos a concejales y, por último, los miembros del Tribunal de Contralor.

En este papel, se debe marcar el casillero que se desea elegir, pero para que sea un voto válido, debe ser uno solo por categoría (una marca a intendente, una marca a concejales y otra a Tribunal de Contralor).

En el caso de querer elegir candidatos de distintos partidos, para cada puesto (Intendente, Concejo Deliberante, Tribunal de Contralor) o lo que usualmente se denomina, corte de boleta, basta con marcar el casillero que corresponde a cada uno.

En caso de realizar marcas indebidas, inscripciones, introducir otros elementos en la boleta, o marcar distintos casilleros de una misma categoría (por ejemplo, elegir 3 candidatos a intendente), será considerado como voto nulo.

Aquellas personas que realizan marcas confusas, que a la hora del escrutinio no es posible determinar a quién se quiso votar, realizan un voto recurrido. En este caso, estas boletas se colocan en un sobre que luego se envía a la Junta Electoral, quienes serán los encargados de definir a quién pertenece el cómputo.

Luego, la boleta se debe doblar en cuatro, con la parte de los candidatos hacia adentro para evitar que se vea el voto a simple vista, y se introduce en la urna.

El centro de cómputos oficial estará a cargo de la Junta Electoral Municipal desde donde indicaron que el recuento con la boleta única también se agiliza, por lo que se espera tener números aproximados pocas horas después del cierre de comicios. 

¿Quiénes son los candidatos postulados?

Juntos Somos Río Negro – Arabela Carreras 

Unión Cívica Radical – Marcelo Ponce

Incluyendo Bariloche – Andrea Galaverna 

Cambia Río Negro-Juntos por el Cambio – Carlos Aristegui 

Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad – Armando Aligia 

Sumamos por Bariloche – Pablo Chamatrópulos 

Electoral por la Unidad Popular – Luis Suero

Seamos Futuro – Lihue Bariggi Amara 

Partido Unión y Libertad – Walter Cortés 

Primero Río Negro – Facundo Blanco Villalba 

Participación Vecinal – Norberto Rodríguez 

Nos Une Río Negro – Ramón Chiocconi 

En este enlace se puede consultar el padrón electoral para quienes aún no cuenten con la información del lugar donde deben acercarse a ejercer su voto. Una vez se haya ingresado, se coloca el número de DNI y se completa el código que aparece en la imagen inferior. De esa forma, aparecerá toda la información detallada acerca de escuela y mesa de votación.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS