jueves 21 de septiembre de 2023

Financiamiento

Amplían la línea de crédito para empresas turísticas, ¿cómo solicitarlo?

La iniciativa busca fortalecer el rol del turismo como protagonista en la reactivación económica del país. Empresas del sector pueden aplicar presentando proyectos estratégicos de inversión.

miércoles 30 de agosto de 2023
Amplían la línea de crédito para empresas turísticas, ¿cómo solicitarlo?
En la edición previa, se aprobaron proyectos de inversión por un total de $13.300 millones. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
En la edición previa, se aprobaron proyectos de inversión por un total de $13.300 millones. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

El Ministerio de Turismo de la Nación, junto con el Banco de la Nación Argentina, anunciaron la ampliación de la línea de crédito dirigida a empresas turísticas, abarcando desde micro hasta grandes empresas del sector. El propósito de esta extensión es proporcionar recursos adicionales y mejorados al sector turístico para impulsar su desarrollo a nivel nacional.

Durante el anuncio, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó la importancia de esta iniciativa en el fortalecimiento del papel del turismo como protagonista de la reactivación económica en Argentina. Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación Argentina, enfatizó la relevancia de esta asistencia financiera, que representa cerca del 10% del PBI del país y contribuye significativamente a la reactivación productiva.

La línea de crédito está destinada a empresas que operan en el sector turístico, incluyendo áreas como la gastronomía, el alojamiento, las agencias de viajes y las excursiones. Para acceder a esta línea de financiamiento, las empresas deben presentar proyectos estratégicos de inversión, que podrán contemplar la adquisición de bienes de capital, la construcción o adecuación de instalaciones y la generación de empleo.

El enfoque también abarca aspectos como la incorporación de tecnología, la perspectiva de género, el impacto local y/o regional, la sostenibilidad ambiental y el uso de energías renovables. Se financiará hasta el 100% del proyecto presentado, con un cupo total de la línea de $25.000 millones.

Es importante destacar que, para acceder a este crédito, es necesario tramitar previamente el Certificado de Elegibilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el cual no tiene vínculo directo con el otorgamiento del crédito por parte del Banco de la Nación Argentina.

¿Cómo se solicita?

  1. Descargar el formulario adjunto y completarlo.
  2. Ingresar a Trámites a Distancia (TAD) haciendo clic aquí.
  3. Subir el “Formulario de inversión" completo.
  4. El Ministerio de Turismo evaluará la solicitud, y de ser aprobada, recibirás por TAD tu certificado de elegibilidad.
  5. Una vez aprobada la elegibilidad, debés entrar a la página del Banco Nación y solicitar un turno presencial. Te van a guiar para poder tramitar el crédito.

El plazo para solicitar este crédito se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el cupo total de la línea. El monto mínimo a solicitar es de $100 millones, con un plazo de devolución de hasta cinco años, incluyendo un período de gracia de hasta un año. Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes bonifica el 17% de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.

En su edición previa, se aprobaron proyectos de inversión por un total de $13.300 millones, distribuidos en 13 provincias. Los alojamientos representaron el 81% de las aprobaciones, seguidos por la gastronomía con un 10%, el transporte turístico con un 6% y el alquiler de autos con el 3% restante. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias