jueves 21 de septiembre de 2023

Llamado

Luego de varios reclamos, el gobierno convocó hoy a una nueva reunión paritaria

Con el objetivo de continuar con las negociaciones salariales, los gremios fueron notificados ayer por la tarde. El encuentro se llevará a cabo a las 15 horas.

martes 29 de agosto de 2023
Luego de varios reclamos, el gobierno convocó hoy a una nueva reunión paritaria
UNTER, ATE, UPCN y SITRAJUR son los gremios que se sentarán a la mesa. Foto: archivo.
UNTER, ATE, UPCN y SITRAJUR son los gremios que se sentarán a la mesa. Foto: archivo.

Luego de la devaluación que se produjo el día posterior a las elecciones primarias llevadas a cabo el pasado 13 de agosto, los gremios estatales comenzaron a exigir al gobierno la necesidad de un llamado urgente a reunión paritaria con el objetivo de reacomodar números salariales, ya que lo sucedido dio como resultado la pérdida de poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras.

Sin embargo, desde el gobierno, hicieron caso omiso a estos reclamos por 15 días, hasta que, en la tarde de ayer, el jefe de Gobierno, Pablo Zúcaro, convocó a una nueva mesa de diálogo a los gremios, UPCN, ATE, UNTER y SITRAJUR.

“En los encuentros se analizará la evolución de este último trimestre y la del año, tanto a nivel de la variable salarial como de inflación, canasta básica, y teniendo en cuenta la línea de pobreza”, aseguró el funcionario.

En paralelo, el equipo de Gobierno continúa la evaluación de las últimas medidas anunciadas por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que incluye el pago de una suma fija a los empleados estatales nacionales, aunque a nivel provincial no hay ninguna decisión al respecto.

“Entendíamos la angustia que sentían los trabajadores cuando iban a las góndolas y veían aumentos, algunos más desmedidos que otros, pero nos parecía prematuro hacer una evaluación por la ausencia de indicadores”, manifestó Zúcaro.

Y agregó, “ahora tenemos un panorama más representativo, así que estamos seguros que va a hacer una reunión fructífera, intentaremos en conjunto ver cuál es el mejor camino para garantizar lo que ha sido siempre en todo este año un norte para nosotros, que es que los salarios aún en un contexto de alta inflación, no queden rezagados”.

Asimismo, y en relación a los anuncios impulsados por el Gobierno Nacional, que proponen la suma fija de $60.000 pagadas en dos veces, para aquellos que estén de neto por debajo de los $400.000 y que llama a que las Provincias y los Municipios para que acompañen, “Arabela Carreras nos manifestó cómo abordar la problemática, en el delicado equilibrio entre las finanzas provinciales y el resguardo de los salarios”.

Sin embargo, en la provincia los sueldos ya están liquidado ya que se comienzan a pagar el próximo 2 de septiembre, por lo que resulta imposible poder corregir esos recibos de sueldo, “pero vamos a evaluar con los sindicatos cuáles son los mejores instrumentos que tenemos para que los salarios no pierdan en relación a la inflación. Históricamente los gremios se han negado a la suma fija, entendiendo que achata la pirámide salarial”.

Finalmente, Zúcaro resaltó la importancia del camino del diálogo “no tenemos un punto de vista de antagónico con los intereses de los trabajadores, todo lo contrario, sabemos de la importancia del consumo de los trabajadores, para la tracción del conjunto de la economía, estamos interesados en los mismos objetivos, solo hay que saber zanjar estas situaciones de extrema crisis que estamos viviendo”.

Te puede interesar
Últimas noticias