Récord histórico
Más de 2,5 millones de personas viajaron en avión durante julio
El aeropuerto de Bariloche se encuentra entre uno de los mejorados por las obras que llevó adelante el Ministerio de Transporte de la Nación.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó la gran cantidad de personas que se movilizaron durante el mes de julio por el país, en particular por vía aérea, resaltando que eso fue posible “por las obras que se llevaron a cabo, tanto en infraestructura, como en tecnología”, en 29 aeropuertos.
Un total de 19 provincias recibieron estas mejoras, que dio como resultado un movimiento de cabotaje mayor (17%) que el que se registró en julio de 2019, antes de la pandemia.
“Este récord histórico muestra cuál es el verdadero rumbo que nos lleva hacia una libertad real: la libertad del crecimiento, del desarrollo, de la producción. Estas cifras significan que el turismo pudo generar puestos de trabajo, que llegaron más turistas desde el exterior, que pueblos y ciudades que antes no tenían oportunidades de crecer ahora las tienen”, dijo Giuliano en un comunicado difundido por el Ministerio de Transporte.
Y agrega, “durante julio se movilizaron en avión 2.564.361 personas, tanto en cabotaje como internacionales, superando los registros de 2019 y llegando a un récord mensual histórico. Así, se alcanzó uno de los objetivos del ministerio de Transporte de la Nación, que impulsó el crecimiento con mejoras en aeropuertos como Bariloche, Aeroparque o Córdoba, totalizando obras en 29 aeropuertos de 19 provincias del país, beneficiando con mayor conectividad a millones de argentinos e impulsando el sector turístico”.
En este sentido, los 29 aeropuertos mejorados por el ministerio de Transporte de la Nación, dentro del Plan de Modernización del Transporte Aéreo, fueron: Resistencia, Corrientes, Córdoba, Aeroparque, Ushuaia, Esquel, Bariloche, Santa Rosa, Ezeiza, Río Grande, San Fernando, Comodoro Rivadavia, San Luis, Salta, Jujuy, Bahía Blanca, Puerto Iguazú, Rosario, Mar del Plata, La Rioja, San Juan, Mendoza, Trelew, Tucumán, Posadas, Morón, San Rafael, Reconquista y Paraná.
Entre las más destacadas se encuentran las obras que se llevaron a cabo en el aeropuerto de Bariloche, que creció en cantidad de pasajeros un 653% con respecto al mes pasado, donde se amplió y modernizó la terminal de pasajeros.
Además, se instaló un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), se renovaron las oficinas de aerolíneas aéreas y el hall de control de migraciones y se modernizó el puesto de informes en Planta Baja con servicios para los pasajeros y una nueva sala VIP.
Las mejoras de infraestructura en los aeropuertos se vieron reflejadas en los números: el mayor crecimiento en cantidad de pasajeros respecto al mes anterior se produjo en: Bariloche (653%), Mendoza (25%), Córdoba (12%), Aeroparque (12%) y Salta (7%).
Según los registros de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), durante el mes de julio volaron 2.564.361 personas, de las cuales 1.576.146 se movilizaron en vuelos de cabotaje, superando en un 17% las cifras de 2019. Asimismo, unas 187.515 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires, aumentando un 37% la cantidad registrada el mes pasado. (Télam)