jueves 21 de septiembre de 2023

Crisis

A modo de protesta, las estaciones de servicio cerrarían durante la noche

El congelamiento en los precios de los combustibles en medio de la devaluación del mercado exacerbó la crisis de rentabilidad que enfrentan las estaciones de servicio independientes del país.

jueves 24 de agosto de 2023
A modo de protesta, las estaciones de servicio cerrarían durante la noche
Más de 5.000 estaciones de servicio independientes estarían enfrentando crisis financieras. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
Más de 5.000 estaciones de servicio independientes estarían enfrentando crisis financieras. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

La decisión gubernamental de congelar los precios de los combustibles habría agudizado la crisis de rentabilidad que enfrentan las estaciones de servicio independientes en todo el país. A modo de reclamo, algunas estaciones de servicio cerrarían durante la noche.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), que representa a este sector, manifestó su inquietud por las recientes medidas que podrían poner en riesgo la viabilidad de numerosos negocios. Como respuesta, CECHA anunció la posibilidad de cerrar las estaciones durante las noches como parte de una serie de acciones de protesta.

La semana pasada, las principales empresas petroleras acordaron un aumento temporal de los precios de los combustibles seguido de un congelamiento hasta finales de octubre, después de las elecciones presidenciales. Sin embargo, las estaciones de servicio independientes se vieron disconformes con estas medidas, ya que consideran que el aumento otorgado no compensa el impacto de la devaluación ocurrida recientemente en el mercado formal.

Más de 5.000 estaciones de servicio independientes, que generan alrededor de 65.000 empleos, estarían enfrentando dificultades financieras incluso antes de la pandemia.

CECHA señaló que el incremento del 12,5% en los precios de los combustibles aplicado la semana pasada resulta insuficiente para contrarrestar la devaluación del 22% que experimentó el dólar en el mercado formal el 14 de agosto.

Ante este escenario, CECHA hizo un llamado a las empresas petroleras para que reevalúen las comisiones por venta, particularmente resaltando la asistencia brindada por YPF a sus estaciones afiliadas como insuficiente para afrontar la crisis actual.

A pesar de reconocer el derecho del Gobierno a implementar medidas de emergencia, CECHA instó a las autoridades a considerar acciones que mitiguen el impacto en las estaciones de servicio y ha resaltado la falta de diálogo y respuestas satisfactorias por parte del Gobierno. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias