martes 28 de noviembre de 2023

Novedades

¿Qué se sabe del PreViaje 5?

A pesar de que ya se conocen ciertos detalles del programa, algunos se informarán luego de las PASO.

martes 08 de agosto de 2023
¿Qué se sabe del PreViaje 5?
Una de las características centrales es el porcentaje de reintegro. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
Una de las características centrales es el porcentaje de reintegro. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ha comunicado que divulgará los pormenores del PreViaje 5 una vez concluida la votación del próximo domingo 13 de agosto. Si bien algunos datos ya se han adelantado, como su vigencia durante la temporada baja entre septiembre y octubre, y su aplicación durante el fin de semana largo del 14 al 16 de octubre, hay más por develar.

Una de las características centrales es el porcentaje de reintegro. El 50 % será destinado al público en general, mientras que los jubilados disfrutarán de un reintegro del 70 %. Este beneficio engloba la adquisición de pasajes, estadías y paquetes turísticos dentro del territorio nacional.

Según fuentes oficiales, el tope de reintegro podría elevarse entre $90.000 y $100.000, en comparación con los $70,000 de la edición anterior. En versiones anteriores, el Estado reintegraba el 50 % de las compras anticipadas de servicios turísticos para fomentar el flujo de crédito en la industria turística nacional.

Para acceder a estos beneficios, los viajeros deberán ingresar a la plataforma con el nivel de usuario MiArgentina 3, cargar los comprobantes de sus compras y validar el crédito. Los beneficiarios recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación, que también se podrá utilizar a través de BNA+, la billetera virtual de la entidad.

Es importante destacar que el crédito podrá emplearse en una amplia variedad de comercios dentro del sector turístico, y no es necesario que los mismos estén inscritos en el programa PreViaje. Esto permitirá a los turistas utilizar el crédito no solo en nuevos servicios turísticos, sino también en gastronomía y espectáculos en su propia localidad.

En ediciones anteriores, el acceso al beneficio requería un mínimo acumulado de $10,000 en comprobantes de gastos. El reintegro oscilaba entre $5,000 y $70,000 por persona mayor de 18 años, lo que permitía que cada miembro adulto de un grupo familiar generara créditos, siempre que los comprobantes estuvieran a su nombre. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias