domingo 16 de junio de 2024

Decisiones

Buscan que el aeropuerto de Bariloche sea renombrado como "Islas Malvinas Argentinas"

Actualmente, lleva el nombre de Teniente Luis Candelaria, quien fue un teniente y piloto militar del Ejército Argentino, que cruzó la cordillera de Los Andes.

jueves 23 de mayo de 2024
Buscan que el aeropuerto de Bariloche sea renombrado como "Islas Malvinas Argentinas"
Además, se solicitó al vicegobernador que la ruta de acceso al aeropuerto lleve el nombre del veterano de Malvinas, Pablo Marcos Rafael Carballo. Foto: archivo.
Además, se solicitó al vicegobernador que la ruta de acceso al aeropuerto lleve el nombre del veterano de Malvinas, Pablo Marcos Rafael Carballo. Foto: archivo.

Un proyecto, ingresado este jueves a la Legislatura de Río Negro, busca renombra el aeropuerto internacional de Bariloche como "Islas Malvinas Argentinas".

La iniciativa surgió del Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro y se fundamenta en que la estación aérea “recibe permanentemente miles de turistas argentinos e internacionales siendo un buen espacio para seguir difundiendo y visibilizando nuestra soberanía sobre este territorio hoy usurpado por el imperio británico”.

Actualmente, el aeropuerto local lleva el nombre de Teniente Luis Candelaria, piloto militar del Ejército Argentino, que cruzó la cordillera de Los Andes, en un avión de 80 caballos de fuerza, el 13 de abril de 1918.

El hecho fue considerado una hazaña por el entonces Gobierno Nacional, ya que el tiempo de vuelo fue de 2:30 horas y alcanzó los 4.000 msnm. Por ello, recibió el título de Aviador Militar.

Además, se solicitó al vicegobernador que la ruta de acceso al aeropuerto lleve el nombre del veterano de Malvinas, Pablo Marcos Rafael Carballo.

Este héroe de Malvinas residió en Bariloche desde sus tres años de edad en 1950 hasta 1990, cuando por su actividad como oficial de las Fuerzas Armadas debió trasladarse a otros puntos del país.

Carballo fue jefe de escuadrilla durante la Guerra de Malvinas y por sus acciones bélicas fue condecorado con la Cruz al Heróico Valor en Combate, la máxima distinción que otorga la Nación.

También obtuvo otros reconocimientos tanto en el orden nacional como internacional, y tuvo una activa participación en el Memorial Malvinas cuando se descubrió el emplazamiento del avión de entrenamiento para pilotos de combate. 

"Ambos pedidos son un acto de estricta justicia y representan la vigencia del reclamo de soberanía nacional sobre las Islas Malvinas”, remarcó el vicegobernador, Pedro Pesatti.

Te puede interesar
Últimas noticias