domingo 16 de junio de 2024

Dudas

Polémica por las oficinas municipales que instalarán en el Puerto San Carlos

Durante la Comisión Legislativa llevada adelante este miércoles, concejales de la oposición solicitaron un pedido de informe al Ejecutivo respecto del proyecto.

miércoles 22 de mayo de 2024
Polémica por las oficinas municipales que instalarán en el Puerto San Carlos
Durante el mandato de Gennuso, el Puerto San Carlos se transformó en el Centro de Artes, Ciencia y Tecnología. Foto: archivo.
Durante el mandato de Gennuso, el Puerto San Carlos se transformó en el Centro de Artes, Ciencia y Tecnología. Foto: archivo.

Con el objetivo de ahorrar costos en alquiler y recuperar espacios históricos en la ciudad, a principios de mayo, el intendente Walter Cortés anunció que trasladará oficinas municipales al Puerto San Carlos. 

Según se informó, allí funcionarán las oficinas de Inspección General, Recursos Humanos y Oficina de Empleo, que cuentan con cerca de 70 empleados municipales.

Esta nueva información comenzó a sembrar dudas en concejales de la oposición, quienes durante la sesión de la Comisión Legislativa llevada adelante durante este miércoles 22 de mayo, realizaron pedidos de informes al Ejecutivo, con el objetivo de conocer cuáles son los planes del proyecto. 

"Todo comenzó porque durante la sesión de hoy, se presentó un vecino que propuso un proyecto para llevar a cabo en el Puerto San Carlos, teniendo en cuenta que ya no sería más Centro de Arte, porque ese era un proyecto del mandato anterior y la nueva gestión tiene el derecho de darle el uso que desee", aseguró a ANB, Roxana Ferreyra, concejal por Nos Une. 

Y agregó, "muchos entendemos que se van a mudar ahí por el tema económico, ya que deberían dejar de alquilar oficinas, teniendo en cuenta que en febrero pasado se declaró la emergencia pública en múltiples áreas municipales. Sin embargo, no tenemos información detallada acerca del hecho y queremos saber si se van a trasladar por un tiempo, hasta que pase la emergencia o qué pretenden hacer".

Por su parte, en diálogo con este medio, Leandro Costa Brutten, concejal por Incluyendo Bariloche, aseguró que el proyecto que el intendente pretende llevar adelante "no tiene ningún sentido", porque no se puede plantear la recuperación del puerto con oficinas municipales, ya que este lugar no cumple con los requisitos que se solicitan.

Con esto, el concejal se refiere a que las oficinas públicas deben estar descentralizadas, poseer una infraestructura adecuada para recibir la enorme cantidad de gente que circulará por el lugar, poseer estacionamiento y accesibilidad. "Y el puerto ofrece todo lo contrario", aseguró. 

El 17 de mayo de 2022, bajo el mandato de Gustavo Gennuso, el Concejo Municipal aprobó la creación de Puerto San Carlos Sociedad del Estado. "Dicha sociedad tiene por objeto desarrollar, poner en valor y potenciar un polo de desarrollo turístico, cultural, social, deportivo y de servicios mediante la implementación de un plan integral que garantice el adecuado desarrollo de los espacios públicos del Puerto San Carlos y de la costa del lago Nahuel Huapi", brega la ordenanza aprobada.

En este sentido, Costa Brutten presentará un proyecto para poner en valor los puertos de Bariloche. "Nuestra ciudad es una ciudad en expansión, es necesario generar conectividad y no generar colapso en el tránsito, que es lo que va a suceder si se colocan oficinas administrativas donde se pretende".

Por ello, "es necesario generar una alternativa de transporte y la navegación es una de ellas, de hecho lo fue cuando nació Bariloche. Tener embarcaciones solo para turistas y no generar transporte multimodal teniendo un lago que rodea la ciudad es descabellado. Necesitas descomprimir a través del lago, siempre y cuando esos vehículos sean controlados y amigables con el ambiente", detalló.

El lago Nahuel Huapi conecta a Bariloche con Dina Huapi y Villa La Angostura y hay que verlo como una forma de agilizar el transporte hacia distancias más largas. 

"La recuperación del puerto hoy es fundamental y lo que pretende hacer el Ejecutivo lejos está de esto. Por eso, pedimos un informe con información fidedigna para saber cómo pretenden llevar adelante este proyecto", finalizó.

Cabe recordar que el exmandatario municipal, Gustavo Gennuso se propuso utilizar el edificio del Puerto San Carlos como un espacio temporario para el Arte, la Ciencia y la Tecnología y el 16 de diciembre de 2022 inauguró el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología.

En ese momento, el espacio se proyectó como un centro de difusión y divulgación de arte, ciencia y tecnología, un escenario para presentaciones de diversas disciplinas artísticas, charlas, conferencias, destinado al público general, tanto residente como turista, de todas las edades. (ANB)

 

Te puede interesar
Últimas noticias