Balotaje
Cerraron los comicios y comenzó el recuento de votos
El país vivió una de las elecciones más cruciales desde la vuelta de la democracia.

A las 18 horas cerraron los comicios en todo el país y comenzó el recuento de votos para definir quién ganará este balotaje que marcará el rumbo del país durante los próximos cuatro años.
Según las cifras nacionales, cerca de las 17,30 horas ya había votado más del 62% del padrón electoral, que superaba los 35 millones de personas en todo el país.
Finalmente, los números confirmados pasadas las 18,30 horas, arrojan un porcentaje superior al 76% del padrón electoral que concurrió a las urnas a cumplir con el deber cívico.
Votó cerca de un 76% del padrón electoral en el país. Foto: Marcelo Martínez.
El 22 de octubre, cuando se realizaron las elecciones presidenciales, la participación total fue del 77,6% del padrón, un número superior al registrado en las PASO aunque no superó el número de votantes de la elección de 2019.
Con dos propuestas totalmente antagónicas, argentinas y argentinos se acercaron a las urnas para emitir su voto y definir así, si el próximo Presidente será Javier Milei o Sergio Massa.
Durante toda la jornada, las escuelas barilochenses registraron votos rápidos y no se generaron filas ni demoras, lo que dio una primera sensación de poca concurrencia a las urnas, aunque también se relaciona con una elección más acotada, con solo dos propuestas.
Se espera que los primeros números se conozcan cerca de las 21 horas, momento en el que ya podría haber un nombre en torno a la Presidencia.
El porcentaje de votantes fue similar al de las presidenciales de octubre. Foto: Marcelo Martínez.
El país vivió hoy su segundo balotaje, luego de que en las elecciones del 22 de octubre, ninguno de los candidatos obtuviera más del 45% de los votos, como establece el Código Electoral, para ganar en primera vuelta, o una diferencia de 10 puntos cómo mínimo, con su contrincante más cercano.
Es la segunda vez que el país vive un balotaje. La primera ocasión se dio en 2015, cuando Daniel Scioli y Mauricio Macri llegaron a esta instancia, en la que el candidato de Cambiemos, ganó la Presidencia del país.
Desde las PASO en adelante, los principales candidatos protagonizaron intensas campañas que generaron un escenario electoral impensado en el país, al menos, desde el retorno de la democracia.
Luego de los resultados de los primeros comicios presidenciales, ambos candidatos protagonizaron campañas destinadas a captar los votos que en un primer momento, fueron dirigidos a otros candidatos, o incluso, los de aquellas personas "indecisas" entre las opciones.
Tanto Massa como Milei y funcionarios del ámbito político, coincidieron en que este domingo se vivió un balotaje de suma importancia para Argentina, donde se definirá un mandato político entre dos modelos de país muy diferenciados. (ANB)