Balotaje
Comenzó la veda electoral, ¿qué está prohibido?
Antes de la votación, iniciaron restricciones de veda electoral que prohíben actos de campaña, difusión de publicidad política, encuestas, mensajes electorales y la venta y consumo de alcohol.

El país se prepara para definir quién será el presidente durante los próximos cuatro años en una segunda vuelta electoral que se celebrará este domingo 19 de noviembre. Sin embargo, horas antes del crucial evento, entraron en vigencia una serie de restricciones establecidas como parte de la veda electoral.
Oficialmente, la veda electoral dio inicio hoy (17/11) a las 8 de la mañana y continuará hasta dos horas después de que cierren los comicios. Estas restricciones marcan el final de la campaña electoral y establecen pautas claras para garantizar un proceso transparente y sin influencias externas en la jornada de votación.
En esta instancia final del cronograma electoral 2023, los candidatos Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza competirán por la presidencia de la Nación, buscando el apoyo de los ciudadanos para liderar el país en los próximos cuatro años.
Las prohibiciones que rigen durante esta veda electoral son estrictas y abarcan diversas actividades:
Prohibiciones clave durante la veda electoral:
Actos de movilización y difusión: Se prohíben actividades de proselitismo político, la difusión de planes y proyectos, así como debates destinados a influir en la voluntad política del electorado. Todo esto debe mantenerse en un clima de tolerancia democrática.
Publicidad política: Queda terminantemente prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda política, ya sea en medios de comunicación, vía pública, redes sociales o sitios web. Esto incluye anuncios de candidatos, partidos políticos y mensajes promocionales con fines electorales.
Actos de campaña: Todos los eventos públicos de proselitismo político quedan suspendidos. Los candidatos y partidos no pueden organizar mítines, caravanas u otras actividades destinadas a captar votantes.
Encuestas y sondeos: Queda vetada la publicación y difusión de encuestas y sondeos de opinión relacionados con las elecciones para evitar influencias en la decisión de los electores.
Difusión de mensajes electorales: Se prohíbe el envío de mensajes de texto, correos electrónicos o cualquier tipo de comunicación que contenga mensajes electorales a los ciudadanos.
Venta y consumo de bebidas alcohólicas: Desde las 20 horas del día previo a las elecciones y hasta tres horas después del cierre de los comicios, se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes y lugares públicos.
Estas medidas buscan garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin influencias externas. La veda electoral se mantendrá en vigor hasta el cierre de las urnas el próximo domingo, momento en el cual se espera que se conozca quién dirigirá el destino del país en los próximos años. (ANB)