domingo 10 de diciembre de 2023

Ultimando detalles

Cortés: “Presentaremos un nuevo presupuesto 2024 porque tenemos que declarar la emergencia habitacional y vial”

Luego de su asunción, ingresarán al Concejo, además, los proyectos de ordenanza fiscal y tarifaria y el organigrama político.

viernes 17 de noviembre de 2023
Cortés: “Presentaremos un nuevo presupuesto 2024 porque tenemos que declarar la emergencia habitacional y vial”
De a poco, se van a ir construyendo las oficinas en Pampa de Huenuleo. Foto: archivo Marcelo Martínez.
De a poco, se van a ir construyendo las oficinas en Pampa de Huenuleo. Foto: archivo Marcelo Martínez.

A tan solo 21 días de celebrar la asunción como nuevo intendente de Bariloche, Walter Cortés continúa ultimando detalles de lo que será su plan de gobierno para los próximos cuatro años.

En diálogo con ANB, Cortés afirmó que actualmente se produjo un estancamiento en el diálogo con el Ejecutivo saliente debido a las denuncias realizadas esta última semana en relación a las deudas millonarias que se dejan.

Uno de los puntos centrales de las críticas del intendente electo es el supuesto gasto excesivo en alquileres de maquinaria vial a la empresa OPS. “Directamente no se tendría que haber contraído esa gestión porque con ese dinero se podrían haber comprado máquinas para que queden en la Municipalidad. Pero les decís las cosas y se ofenden”, aseguró.

Sin embargo, Cortés reconoció que deben volver al diálogo, ya que es necesaria la transición y la necesidad de construir las nuevas oficinas en las que funcionará la institución. “Tal como lo anuncié en la campaña, la intendencia estará ubicada en calle Hermite y Ruta 40, en Pampa de Huenuleo (ex galpones de Dinara)”, afirmó.

Y agregó, “el Centro Cívico es un espacio histórico donde ya no pueden funcionar oficinas. Además, en relación a esto, nosotros tenemos una mirada diferente del gobierno actual, ya que sentimos que debemos enfocarnos en otra parte de la ciudad, como lo es el sur, donde está la mayor parte de la población barilochense por el intendente tiene que estar cerca de la gente”.

En este sentido, expresó, además, que es la parte de la población que más necesita infraestructura y mejoras en los servicios de luz, agua y gas para poder tener una vida digna, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que tiene una ciudad patagónica.

El nuevo presupuesto 2024

A raíz de un acuerdo, los actuales concejales se abstendrán de darle tratamiento al proyecto de presupuesto 2024 presentado por el actual intendente Gustavo Gennuso, para dale lugar a uno nuevo que está terminando de delinear el mandatario electo y que ingresará al Concejo inmediatamente luego de su asunción.

Además, conjuntamente presentará su proyecto de organigrama político y el correspondiente a la ordenanza fiscal. 

“Vamos a hacer un presupuesto nuevo porque tenemos que declarar la emergencia habitacional y vial. Por un lado, tenemos que trabajar en la obra de infraestructura y en la adquisición de terrenos para la gente que no tiene donde vivir o que alquila y ya no puede para ese dineral que piden por una vivienda”, detalló.

“Pero, además, tenemos que trabajar en la construcción de calles, de canteras para sacar el ripio, de obras de servicio básicos, entre otras cosas. El presupuesto actual incluye ingresos y gastos por casi 62.300 millones de pesos, pero puede ser que las variaciones que vamos a incorporar y, que conllevan costos muy importantes, varíe ese monto”, informó.

Cortés sostiene que el presupuesto sirve para poner orden y aseguró que van a tener un esquema económico acotado porque “va a ser un gabinete chico, en el que van a trabajar alrededor de 60 personas, a diferencia de lo que sucede hoy done hay 280 funcionarios”.

En este sentido, explicó que no se va a necesitar más gente porque va a ser necesario realizar contrataciones de ninguna empresa “porque durante mi gobierno, el municipal va a trabajar y el que no quiera hacerlo se va a tener que retirar porque ñoquis ya hay de sobra”.

Al ser consultado sobre la mirada que tiene de cara al balotaje que se celebrará el próximo 19 de noviembre, Cortés aseguró que votará a Sergio Massa. “La gente no vota a Milei porque tiene un plan de trabajo, lo vota por bronca y resentimiento de la actualidad que se vive hoy en día, pero con optimismo, alegría y esperanza todo se puede cambiar”, concluyó.  

El gabinete que se viene

Si bien, ya comenzaron a trascender algunos nombres de quienes integrarán el nuevo gabinete, la confirmación de los que faltan se hará el próximo miércoles 22 de noviembre, previo a la entrega de los certificados a las autoridades electas.

Hasta el momento, los confirmados son:

-Jefe de Gabinete: exjuez Héctor Leguizamón Pondal.

-Secretaria de Hacienda: la contadora Carina Ondarzuhu.

-Secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano: constructor Aldo Painemil.

-Secretario de Turismo: Sergio Herrero, actual presidente de la junta vecinal del barrio Nuestras Malvinas.

-Director de Juntas Vecinales: Máximo Calfuquir actual presidente del barrio Arrayanes.

-Subsecretaría de Tránsito y Transporte: Santiago Tripolati.

-Secretario de Cultura: Daniel Fuentes, actual docente.

-Secretario de Desarrollo Social: Fabián Zúñiga, allegado a Cortés.

- Secretario de Deportes: Daniel Ljunberg, profesor de educación física.

-Instituto de Tierras y Viviendas: Tomás Guevara, sociólogo de CONICET.

-Asesoría Legal: Yanina Sánchez, abogada. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS