Invitación
Pilca Viejo abre sus puertas en una oportunidad única de intercambio y conocimiento
El Centro Educativo abrirá sus puertas en una jornada única, 'Tranqueras Abiertas', invitando a toda la región a explorar sus instalaciones y proyectos educativos.

El Centro Educativo Rural (CER) Pilca Viejo está listo para recibir a visitantes de toda la región en su primera Jornada de Tranqueras Abiertas, un evento sin precedentes que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 10:30 a 18:30 horas.
Estudiantes, docentes y personal no docente se unirán para abrir las puertas de la escuela y ofrecer visitas guiadas por todos los sectores del CER Pilca Viejo. Este evento permitirá a los visitantes explorar a fondo la vida en esta institución, ubicada en RN 23 km 547, intersección con ex-RN 40, en el pintoresco Paraje Pilca Viejo.
La jornada promete ser una experiencia enriquecedora, ya que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un buffet y adquirir productos elaborados por los propios estudiantes en la granja de la escuela. Es importante tener en cuenta que el único medio de pago aceptado será efectivo.
Federico Mutti, director de la institución, compartió con ANB: "Fundación Cruzada Patagónica tiene tres escuelas, Pilca Viejo es la tercera escuela en relación a tiempo de vida. Hay una escuela con más de 35 años en Junín de los Andes; una escuela que tiene 16 años en el Valle de Cholila y nosotros con un año y nueve meses".
El objetivo principal de esta jornada es abrir las puertas de la escuela tanto a otras instituciones educativas como a los pobladores rurales de la región. La comunidad del CER Pilca Viejo busca construir su escuela de manera colectiva, promoviendo el desarrollo local y compartiendo la vida interna de la institución.
El Proyecto Institucional de Tranqueras Abiertas convocó a toda la comunidad en su organización, promoviendo la participación activa de estudiantes, docentes, personal no docente y familias.
Esta iniciativa refuerza valores fundamentales como el trabajo en equipo, liderazgo positivo, escucha y diálogo, respeto y cuidado del ambiente, así como la importancia de la educación como herramienta transformadora.
"En Junín de los Andes, hace ya varios años que se realiza la jornada de Tranqueras Abiertas, donde justamente los objetivos, si bien le dimos su enfoque particular dada la región y el crecimiento como escuela, es que los chicos muestren y sean protagonistas de poder contar lo que hacen a diario y sobre todo en los sectores didáctico-productivos", agregó Mutti.
El evento se desarrollará en dos días: el viernes 17 de noviembre, de 13:30 a 18:00 horas, se recibirán visitas de las escuelas de la zona. El sábado 18 de noviembre, de 10:30 a 18:30 horas, se abrirán las tranqueras para recibir al público en general, con un acto de apertura oficial programado para las 11:30 horas.
Ambos días contarán con visitas guiadas conducidas por los propios estudiantes, exhibiendo el sector productivo de la escuela. Además, se ofrecerá un servicio de buffet organizado por las familias para recaudar fondos, y se pondrán a la venta los productos de elaboración propia del área de Industria Artesanal. (ANB)