Para agendar
Por la Semana Mundial del Emprendimiento, se desarrollarán diferentes actividades en la ciudad
Con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora, la Red para Emprender Bariloche realiza talleres y charlas desde este jueves 16 hasta el 24 de noviembre.

En el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento y con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora de la ciudad, la Red para Emprendedores de Bariloche invita a emprendedores y pymes a participar de diferentes actividades que se llevarán a cabo desde este jueves 16 hasta el próximo 24 de noviembre.
Las actividades están dirigidas, además, al público en general para que puedan capacitarse y conocer más acerca de las producciones en las que se está trabajando dentro del mundo emprendedor en nuestra región.
Quienes están interesados en participar, deben inscribirse en el siguiente link, donde, además, podrán conocer todo el cronograma detallados de las actividades.
El cronograma:
-El jueves 16 de noviembre de 14 a 20 horas se realizarán charlas y talleres en el Centro de Formación Profesional Municipal, ubicado en ruta 258 y calle Quaglia. Entre los ejes que se desarrollarán se encuentran: “Herramientas de gestión”, “Herramientas de promoción y comercialización”, “Herramientas de gestión y financiamiento para la pyme” y “Charlas que inspiran”.
Es importante destacar, que se contará con una sala de cuidados infantiles, en la que se desarrollarán las jornadas de tecnología educativa dictadas por “Alquimetricos”. Serán actividades lúdico-educativas que proponen crear nuevas alternativas para la producción y uso del sistema orientado a las infancias.
-Desde el 20 al 24 de noviembre de 10 a 21 horas se realizará una Exposición Emprendedora, en el Puerto San Carlos, ubicado en Juan Manuel de Rosas 71.
La actividad es una iniciativa surgida en la mesa de trabajo de la Red para Emprender Bariloche, gestionada por la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Bariloche junto a las 14 instituciones que la componen: Agencia Crear Bariloche, Asociación Civil NorteSur, Fundación INVAP, UNRN, UNComa, Ente de la Cordillera (ECO), Cluster Tecnológico Bariloche, Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicio y Producción de SCB, UTN, INTI, INTA, Cámara de Turismo de Bariloche, Asociación Conciencia y PITBA).