sábado 9 de diciembre de 2023

Solidaridad

El hospital recibió una donación que deberá destinar a la compra de medicamentos

Se trata de 20 millones de pesos, que debido a la crisis que atraviesa el sector, serán utilizados para el sector de Salud Mental.

jueves 16 de noviembre de 2023
El hospital recibió una donación que deberá destinar a la compra de medicamentos
La donación fue realizada por la Fundación Sara María Furman. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
La donación fue realizada por la Fundación Sara María Furman. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

La Fundación Sara María Furman realizó una donación de 20 millones de pesos al hospital zonal de Bariloche, que serán destinados a la compra de medicamentos e insumos para el área de Salud Mental.

El aporte fue oficializado este jueves por la mañana, en una conferencia de prensa, en la cual Leonardo Gil, director del hospital zonal, aclaró que el nosocomio atraviesa algunas dificultades para la adquisición de insumos “debido al recorte del crédito que se está dando en esta situación económica”.

La Fundación realiza donaciones todos los años y en otras oportunidades, el monto recibido fue destinado para la compra de equipamientos puntuales para algunas de las áreas del nosocomio, pero este año, la compleja situación que vive el sector de Salud, hizo que se debiera invertir en medicamentos.

Con lo recibido, podrán comprar medicamentos, "ya que cubre todo lo que es salud mental y neurología, áreas que están atravesando una situación muy difícil y los medicamentos son muy caros”, explicaron en la conferencia de prensa.

“Tratamos de cubrir este tipo de patología. No estamos llegando a todo lo que quisiéramos, pero la ayuda representa la solidaridad que hay con el hospital, tanto de la cooperadora como de los pacientes que vienen y donan”, remarcaron.

La cifra que fue donada al hospital, según estimaron, servirá para cubrir las compras de medicamentos de un mes, debido a los altos costos de los insumos que impactan directamente en el servicio de Salud.

Al consultarle si la crisis afecta servicios como las internaciones o terapia intensiva, Gil señaló que no son cuestiones que se vean impedidas en la actualidad por el contexto que se vive aunque, “sí tenemos dificultad para tratamientos ambulatorios, o la compra de medicamentos importados, o de contraste para las tomografías, prótesis importadas”, manifestó. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias