Susto
Una mujer vivió una noche de terror cuando seis hombres intentaron ingresar a su casa
El hecho ocurrió cerca de las 20 horas de este martes en un casa ubicado en el barrio Llao Llao.

Este martes, cerca de las 20 horas, seis hombres que permanecían encapuchados intentaron ingresar a una vivienda ubicada en calle Mozart 120, en el barrio Llao Llao mientras la familia permanecía en su interior realizando sus actividades cotidianas.
“Llegué con mi hija a mi casa alrededor de las 19.30 horas, estacioné el auto en el terreno e ingresé a la vivienda como es de costumbre. En eso me sonó el teléfono y era uno de mis vecinos para avisarme que seis hombres estaban en el patio de mi casa intentando ingresar violentando la rejilla del respiradero del lavavajillas”, aseguró a ANB, Gabriela, la persona damnificada.
Luego de avisarle a la dueña de la casa, el vecino dio aviso inmediatamente al 911. “Ellos sabían que nosotras estábamos adentro de la casa e intentaban ingresar igual. Estuvieron alrededor de 15 minutos merodeando la casa para ver por qué otro lado podían ingresar, hasta que vieron que mi vecino los estaba observando y se dieron a la fuga”, detalló.
Cuando efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar, los malvivientes ya habían escapado y, hasta el momento, no pudieron dar con su paradero.
“La verdad que es preocupante lo que está pasando puesto que en mi propiedad hay varias cámaras de seguridad y eso magnifica la gravedad del hecho porque se entiende que ya no les importa nada más que cumplir su objetivo de robar las pertenencias que tenemos en nuestras casas. No me quiero imaginar qué hubiese pasado si lograban entrar”, afirmó la dueña de la vivienda.
Al ser consultada si logró identificar si alguno de los sujetos poseía un arma blanca o de fuego, la mujer contestó que por lo que se ve en los videos, uno de ellos mantuvo siempre una de las manos en el bolsillo como si tuviera algo, pero no se sabe qué.
Mientras los efectivos policiales pertenecientes a la Subcomisaría 55º tomaban los datos para hacer la denuncia y personal de criminalística tomaba las huellas digitales correspondientes para hacer la denuncia penal, “los mismos policías dijeron que la situación es muy crítica y que en las comisarías de la ciudad se vive mucha falta de personal, por lo que, de esta manera, la situación no iba a mejorar”, expresó.
Raquel, una vecina de Península San Pedro contó a ANB que hace varias semanas anda merodeando por la zona un auto Megan gris con vidrios polarizados y que sus ocupantes, la mayoría jóvenes de edad, trabajan en ese raid delictivo. “La semana pasada quisieron ingresar a una casa de la Península San Pedro mientras una chica que había venido a visitar a su amiga permanecía sola en su casa. Los gritos de la mujer alertaron a los ladrones quienes se terminaron retirando del lugar”, aseguró.
Gabriela solicitó a las autoridades que tomen cartas en el asunto y a los vecinos que realicen las denuncias penales correspondientes para que estos hechos delictivos no queden en la nada, pero sobre todo, se tome dimensión de que lo que está ocurriendo pone en riesgo la vida de cada uno de los vecinos. "Es muy fea la sensación que queda cuando sabes que estas personas están cerca y pueden hacer lo que quieran".
Durante los últimos años, Bariloche creció enormemente, no sólo en número de habitantes sino en desigualdad social. Pero también, al ser una ciudad turística a la que llegan miles de personas por temporada se transforma en un polo delictivo para quienes intentan hacerse de plata fácil.
Ya no resulta novedoso, por ejemplo, los saqueos a los autos de alquiler estacionados en la banquina de Circuito Chico cuando los turistas deciden realizar senderos en el lugar. Sin embargo, en el último mes, el tipo de delitos se fue complejizando y ya es frecuente el ingreso a viviendas, haya o no gente en su interior.
Ante esta situación, desde la Comisión de Seguridad de Juntas del Oeste presentaron, el pasado 5 de junio, una nota dirigida a la secretaria de Seguridad Provincial, Betiana Minor, al jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, al Concejo Deliberante y a Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de Bariloche a fin de solicitar información e intervención debido a los numerosos casos de inseguridad que se suceden constantemente en el Oeste de Bariloche.
Sin embargo, cuatro meses después, aún no se obtuvo respuesta alguna mientras estos hechos delictivos se suceden cada vez con más frecuencia y con una impunidad total. (ANB)