Conflicto
¿Habrá acuerdo?: se retoman los trabajos en las obras del hospital y la nueva terminal
Luego de la audiencia, el Ministerio de Trabajo le dio a la empresa 72 horas para responder a los reclamos que realizan los obreros desde hace tiempo.

En una audiencia llevada a cabo durante la mañana de ayer (martes 14 de noviembre) en el Ministerio de Trabajo, entre los trabajadores de las obras del hospital y de la nueva terminal de ómnibus y la empresa encargada de ejecutarlas, Roque Mocciola, las autoridades otorgaron 72 horas para que la empresa responda a los reclamos que vienen haciendo los obreros desde hace tiempo.
En diálogo con ANB, Nicanor Espinoza, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) contó que desde la empresa se presentaron con un abogado de Neuquén y se llevaron todas las inquietudes planteadas.
“Se comprometieron a revisar los pagos por las horas de altura y las horas de hormigón que se está reclamando como así también ese dinero que se pagó de más a algunos trabajadores y que a la hora de hacer el descuento les descontaron más y el desgaste de herramientas”, afirmó el referente.
Ante esta situación, la empresa aceptó la necesidad de corregir los errores en las liquidaciones por que solicitó tres días para revisar caso por caso las planillas horarias para luego librar los pagos de forma correcta.
Desde el gremio estuvieron de acuerdo por lo que una vez que la empresa finalice con ese chequeo, la abogada del sindicato corroborará si las planillas de los lados coinciden en la información.
El pasado viernes, los obreros realizaron cortes en calle Moreno, frente a la obra del Hospital y en calle Esandi en el ingreso a la nueva terminal de ómnibus, medida de fuerza que llevaron a cabo luego de permanecer de paro durante varios días y no obtener respuesta alguna por parte de la empresa.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por lo que los obreros se vieron obligados a levantar el corte y esta semana volver a las actividades laborales.
Ahora resta esperar la respuesta por parte de la empresa en el tiempo estipulado. “En caso de no haberla, se realizará una asamblea para decidir entre todos cuáles serán las próximas medidas a tomar porque hasta no obtener una respuesta favorable vamos a seguir reclamando por lo que nos corresponde” concluyó Espinoza. (ANB)