sábado 9 de diciembre de 2023

Becas

Pagarán $10,000 dólares para proyectos socioambientales creativos

La beca busca respaldar proyectos que aborden la policrisis mundial mediante estrategias creativas. Se aceptarán postulaciones hasta el 31 de diciembre de 2023.

martes 14 de noviembre de 2023
Pagarán  $10,000 dólares para proyectos socioambientales creativos
Los becarios podrán utilizar los fondos entre abril de 2024 y 2025. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
Los becarios podrán utilizar los fondos entre abril de 2024 y 2025. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA), junto con el programa de Becas Omega Resilience Awards (ORA), anunciaron la segunda convocatoria dirigida a activistas socioambientales en América Latina. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y respaldar proyectos que implementen estrategias creativas frente a la compleja policrisis mundial actual.

La convocatoria invita tanto a individuos como a proyectos colectivos desde diversos ámbitos, como el arte, periodismo, educación, tecnología, comunicación y trabajo territorial, entre otros. Se busca contribuir a la construcción de alternativas hacia un futuro más resiliente. En el caso de proyectos colectivos, se requerirá un representante formal para la beca, quien será reconocido como el becario/a.

La beca, con un premio de 10.000 USD, estará disponible para ser utilizada entre abril de 2024 y 2025, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Los fondos serán transferidos a las cuentas bancarias de los becarios, con los gastos bancarios a su cargo. Es importante destacar que todo el intercambio en el proceso de la beca se llevará a cabo en español.

Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de diciembre de 2023. Para consultas adicionales, se puede contactar a través de la dirección de correo electrónico: [email protected].

El programa ORA, una iniciativa de Commonweal, una ONG con 45 años de experiencia en campos asociados a la sostenibilidad, la salud ambiental, y la gestión de recursos naturales marinos, cuenta con la colaboración de la AAdeAA y CAJE como sedes regionales en Latinoamérica. Este programa se implementa también en India y África, con las organizaciones HOMEF y StartUp!, respectivamente.

La primera cohorte de becarios, compuesta por 21 activistas de las tres regiones, fue seleccionada en 2023, estableciendo ORA como un espacio de red y aprendizaje global frente a la policrisis.

El jurado que evaluó los proyectos estuvo conformado por figuras destacadas como Maristella Svampa (Argentina), Alberto Acosta (Ecuador) y Carolina de Moura (Brasil).

El Programa de Becas ORA busca a comunicadores, artistas, periodistas, activistas e intelectuales públicos del Sur Global dedicados a conectar fenómenos aparentemente dispares como el clima, el agua, la salud y la migración, dentro del contexto de la crisis ecosocial. Buscan apoyar proyectos que hagan comprensible la complejidad de la temática y sirvan como creadores de sentido para sus audiencias.

La convocatoria está abierta a candidatos de diversos ámbitos laborales y los criterios de selección se centran en su capacidad para comprender la policrisis en sus comunidades y comunicarla de manera efectiva para motivar la acción. La beca está orientada a proyectos en curso o inéditos, incluyendo aquellos que participaron sin éxito en el proceso anterior.

En esta segunda edición, se seleccionarán siete personas, cada una recibiendo una beca de 10.000 dólares para avanzar en su trabajo, con flexibilidad en el uso de los fondos según las necesidades del proyecto.

Los becarios tendrán la oportunidad de participar en encuentros periódicos organizados por AAdeAA/CAJE y ORA internacional, interactuando con otros becarios/as de las tres regiones. Además, contarán con espacios para compartir y difundir su trabajo enmarcado en la beca.

El objetivo a largo plazo es construir una comunidad global de aprendizaje en torno a estrategias para promover la resiliencia frente a la policrisis.

Según indicaron en su página web, "hay tiempo para completar el formulario hasta el 31 de diciembre de 2023. Los resultados serán informados en abril de 2024; mediante un correo electrónico comunicaremos los resultados a todos quienes se hayan presentado". (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias