sábado 9 de diciembre de 2023

Obras

La colocación de caños pluviales en el barrio Las Quintas comienza a hacerse realidad

Los trabajos se centran en colocar caños de 600 milímetros de diámetro para poder cerrar las zanjas a cielo abierto y tener veredas más seguras.

viernes 10 de noviembre de 2023
La colocación de caños pluviales en el barrio Las Quintas comienza a hacerse realidad
Se trata de una parte de la obra complicada, porque se debía instalar una cámara, para evitar la continuidad de las inundaciones en ese sector los días de intensas lluvias. Foto: Municipalidad de Bariloche.
Se trata de una parte de la obra complicada, porque se debía instalar una cámara, para evitar la continuidad de las inundaciones en ese sector los días de intensas lluvias. Foto: Municipalidad de Bariloche.

La Dirección de Servicios Públicos informa que se está realizando la colocación de caño pluviales en el barrio Las Quintas, un proyecto que data desde hace mucho tiempo pero que hoy se está haciendo realidad.

En esta primera etapa, los trabajos se están llevando a cabo en la intersección de las calles Ruiz Moreno y Padre Mascardi, donde se colocarán caños de 600 mm de diámetro para poder cerrar las zanjas a cielo abierto y tener veredas más seguras.

“Se trata de un proyecto de larga data que estaba en el municipio y que la junta vecinal del barrio Las Quintas solicitó en diversas oportunidades que se vuelva a retomar porque es muy importante para la zona”, aseguró Moira Fliess, la titular de la Delegación Centro.

Y agregó, “se trata de una parte de la obra complicada, porque se debía instalar una cámara, para evitar la continuidad de las inundaciones en ese sector los días de intensas lluvias. Esto generaba que las zanjas preexistentes colapsaran y se taparan los días que se acumulaba una fuerte cantidad de agua”.

Sin embargo, esta obra no terminará ahí ya que es necesario proceder con su continuación y mantenimiento en los años venideros, cosa que muchas veces no sucede con otras obras de la ciudad que durante el último tiempo se vieron colapsadas y, posteriormente, destruidas debido a la falta de inversión. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias