Reclamo
Corte de ruta y calles: obreros del hospital y de la terminal realizan un paro por falta de pago
Se debe al faltante del pago de las horas extras y de hormigón, además de descuentos indebidos en el salario de algunos trabajadores.

Este viernes, trabajadores nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que se encargan de la construcción de la obra de la nueva terminal y del hospital realizan un paro en reclamo del pago correspondiente a las tareas realizadas.
Como consecuencia de ello y para visibilizar el reclamo, los obreros se encuentran cortando calle Esandi en la intersección con Circunvalación, a la altura de donde está la nueva terminal de ómnibus y calle Moreno, entre Otto Goedecke y Frey, en la puerta del hospital.
En diálogo con ANB, Nicanor Espinoza, secretario general de la UOCRA se lamentó por la situación y contó que hace nueve meses vienen reclamando el faltante de horas extras y de horas de hormigón.

El conflicto laboral comenzó hace nueve meses. Foto: Marcelo Martínez.
“Además, la empresa realizó pagos de forma errónea y, en vez de descontar el dinero correspondiente, descuentan más de lo debido y eso está mal porque es dinero que los obreros se ganan trabajando”, afirmó.
Sumado a esto, reclaman por el desgaste de herramientas que la empresa nunca repone y que resulta imposible poder trabajar como corresponde ya que deben hacer malabares para que las cosas funcionen.
“Sabemos que esto genera un malestar en la sociedad, pero no nos queda otra, es la única forma de que la empresa tome enserio el reclamo que venimos haciendo desde hace meses porque no vamos a permitir que sigan recortando en nuestros salarios”, declaró.
Si bien, durante este último tiempo se generó un diálogo constante con la empresa, “siempre recibimos una negativa y pareciera que no quieren llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que vive nuestro país, donde el dinero vale cada vez menos”.

Hasta no recibir una respuesta, los trabajadores continuarán con los cortes. Foto: Marcelo Martínez.
Ante esta situación, Espinoza informó que van a continuar con la medida hasta las últimas consecuencias. “Lo que más queremos es levantar el paro, ningún trabajador se levanta queriendo ir a cortar la calle, pero hasta que no reconozcan la deuda, nos llamen para una negociación y plantear medidas de conciliación para pelear por lo que corresponda, vamos a seguir adelante con esto el tiempo que sea necesario”, concluyó el referente. (ANB)