Argentina elige
Cerraron los comicios y comenzó el recuento de votos en todo el país
Los resultados, esperados entre las 22 y las 22.30, podrían determinar una segunda vuelta electoral.

En una jornada electoral que transcurrió sin mayores sobresaltos y con una gran participación ciudadana, los argentinos acudieron a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta, gobernadores de tres provincias, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como a los 130 diputados y 24 senadores que renovarán el Congreso de la Nación.
Con un padrón de aproximadamente 35 millones de votantes en todo el territorio nacional y en el extranjero, los comicios cerraron a las 18 horas, dando paso a la etapa de escrutinio y espera de resultados que se espera sean anunciados entre las 22 y las 22.30, según la información oficial proporcionada.
De acuerdo con datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral, a las 17 horas ya había votado el 66% del padrón electoral. Este número superó el 59 por ciento registrado a las 16 horas, marcando una participación superior a la de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.
La atención está centrada en el respaldo que recibirán Massa, Milei, Bullrich, Bregman y Schiaretti, ya que los resultados podrían definir si Argentina se encamina hacia una segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre. En las PASO de agosto, Milei obtuvo el 29,8% de los votos, seguido por Bullrich con el 28% (incluyendo los votos de su contrincante interno, Horacio Rodríguez Larreta) y Massa con el 27,2% (sumando los apoyos de Juan Grabois).
Además de los cargos presidenciales y legislativos, en estas elecciones se eligen 30 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional. Los resultados finales determinarán la configuración política del país durante los próximos cuatro años, lo que genera gran expectación y nerviosismo en la sociedad argentina. (ANB)