Argentina elige
"Esperemos que la sabiduría del pueblo argentino de hoy nos alumbre un nuevo país"
Así lo dijo el referente de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, quien emitió su voto esta mañana en una escuela de Cipolletti.

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, emitió su voto en la mañana de hoy en la Escuela 165 del barrio Santa Clara de Cipolletti y expresó su optimismo sobre el proceso electoral en curso.
En un ambiente de celebración por el cuadragésimo aniversario del retorno de la democracia en Argentina, Weretilneck destacó la importancia de ejercer el derecho al voto y expresó su esperanza de que la Argentina del futuro esté marcada por el consenso y no por la división política.
Con respecto a las elecciones en Río Negro, Weretilneck afirmó: "Confiamos tener un muy buen resultado electoral al igual que en los municipios donde estamos participando". Hizo hincapié en la importancia de los comicios municipales para la provincia, señalando que algunos municipios tienen proyectos estratégicos mientras que otros tienen una tradicional relevancia en diferentes regiones de la provincia, como Valle Medio, Alto Valle Este, la zona atlántica y la región sur.
El líder de Juntos Somos Río Negro elogió la jornada electoral, mencionando que hasta el momento no se detectaron irregularidades significativas en ninguna localidad rionegrina, a excepción de algunos problemas climáticos en la costa debido a las lluvias. Además, resaltó el trabajo arduo del partido en comparación con las elecciones primarias: "Hemos trabajado mucho más de lo que habíamos hecho anteriormente en las PASO. Creo que el mensaje que transmitimos va a ser respetado por la región".
Weretilneck también compartió sus reflexiones sobre el panorama político nacional y expresó su esperanza de que la Argentina del futuro esté marcada por el consenso y los acuerdos entre los distintos sectores políticos. "Es gran parte de los problemas que hemos tenido en los últimos años debido a la división de la dirigencia política nacional, que ha impedido acuerdos mínimos de gobernabilidad y consensos mínimos como tienen la gran mayoría de los países", subrayó.
"Esperemos que la sabiduría del pueblo argentino de hoy nos alumbre un nuevo país, y este nuevo país sea un país del consenso y de acuerdos", añadió Weretilneck. Reflexionó sobre la fragmentación del sistema político argentino y la incertidumbre que genera, especialmente en un momento de crisis económica. "La incertidumbre está dada fundamentalmente también en el momento de crisis que estamos viviendo, que es solamente parecido al 2001", concluyó.