Precaución
Ante el aumento de estafas telefónicas, la CEB informa que no pide datos personales
Se recomienda no informar claves de acceso de cajeros y homebanking.

Si bien no es una novedad reciente, el número de estafas telefónicas ha ido aumentando con el tiempo. Desde estafas con alquileres, hasta fraudes con tarjetas de crédito y cuentas bancarias, todas son cada vez más frecuentes, y las redes sociales tienen mucho que ver con ellas.
Es por esto, que la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) anunció a sus asociados, que no solicitan datos personales de forma telefónica, como tampoco "horarios de permanencia en domicilios o locales comerciales, claves bancarias o de tarjetas, ni ninguna otra información que pueda derivar en un abuso informáticos o de otro tipo".
Debido a posibles intentos de fraudes y estafas telefónicas la CEB informó que se comunica con sus usuarios a través de sus canales institucionales, sitio web, redes sociales oficiales y publicaciones en medios de comunicación.
Ante cualquier duda comunicarse a los teléfonos 4428934 y 4431111 o a través del chat con el asistente virtual al 294 425 3751.
Recomendaciones para evitar las estafas
- Llamar al 911 ante cualquier situación de este tipo;
- No abrir correos electrónicos sospechosos y en caso de hacerlo, no hacer clic en los enlaces que tengan ni en los archivos adjuntos;
- No informar claves de acceso de cajeros y home banking;
- No brindar datos confidenciales ni claves a través de llamados telefónicos, mensajes de texto o WhatsApp;
- No proporcionar los números de la tarjeta de crédito o débito mediante llamados telefónicos ni mails;
- No enviar dinero ni dar información personal;
- Ante la duda, se recomienda cortar la comunicación en las llamadas telefónicas, no ingresar a los links y no responder en caso de correos sospechosos. (ANB)