Residuos
A partir de octubre, más barrios del Oeste se suman al programa Bariloche RECICLA
En total, la recolección diferenciada llega a 38 barrios. Se espera que en el transcurso de los meses sean cada vez más los que se sumen a este sistema.

El programa Bariloche RECICLA continúa su expansión y ahora se dirige hacia un extenso sector del Oeste de la ciudad.
La directora general de Gobierno Abierto, Gisela Redondo, convocó a los referentes de las juntas vecinales para brindarles información precisa del programa y resaltar la importancia de la separación en origen de los residuos.
La comunicación con las y los vecinos, las particularidades y necesidades propias de cada territorio, y la importancia de monitorear en forma conjunta el servicio, fueron algunos de los temas abordados en el encuentro.
Coordinado por la Dirección General de Gobierno Abierto y la Fundación Delterra, este programa comenzó como un plan piloto en Los Coihues y un sector de Las Quintas, pero su éxito lo llevó a incluir barrios del casco urbano como Lera, 21 de Septiembre, Perito Moreno y Las Quintas.
En esta nueva etapa, se incorporarán los barrios Jockey Club, Covibar, 2 de Agosto, Parque Wanguelen, Playa Serena, Tres Lagos, Villa Jamaica, Villa Nahuel Malal y Judiciales, quienes deben sacar a recolección sólo los residuos secos (papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios) los días miércoles los miércoles. Mientras tanto, la recolección de los húmedos se hará lunes y viernes.
La recolección diferenciada en estos nuevos 9 barrios comenzará a implementarse a partir octubre, lo que representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y consciente con el medio ambiente para toda la ciudad de Bariloche.
Con la incorporación de estos nuevos barrios a la política de recolección diferenciada de residuos, ya son 38 los que forman parte de este programa. En este sentido, desde el Municipio informaron que próximamente convocarán a que nuevos barrios se sumen.
Bariloche RECICLA cuenta con promotores, material explicativo y herramientas digitales, como el portal https:/www.bariloche.gov.ar/recicla y un asistente virtual que atiende a través de WhatsApp al 2944299687, para responder a todas las inquietudes de los ciudadanos.
Asimismo, se han implementado acciones con jardines, escuelas y organizaciones, como la Asociación de Recicladores Bariloche y Jóvenes por Bariloche, para fortalecer el compromiso de la comunidad con el programa. (ANB)