Running
La Carrera Lunar se vivió como una fiesta en la montaña
Más de 150 corredores participaron de la primera edición de un evento envuelto en la mística de recorrer los bosques en la noche barilochense.

El bosque barilochense, con sus ríos, arroyos y pendientes, fue el protagonista de la Carrera Lunar, un evento deportivo que se vivió con la mística de la noche envolviendo a los más de 150 corredores que participaron de la iniciativa.
Fue la primera edición de este evento organizado por la Comisión de Aventura de la Subsecretaría de Deportes del municipio y fue un verdadero éxito. La largada fue pocos minutos después de las 19 horas, por lo que la mayor parte de la carrera transcurrió de noche.
“Fue una carrera integral que tuvo la posibilidad de fusionar todos los terrenos de Bariloche, partiendo desde el llano, con trepadas, descensos, ascensos, barro”, detalló a ANB Jesús Caitru, integrante de la Comisión de Aventura y quien está a cargo de la Escuela Municipal de Montaña.
La carrera estuvo pensada para que puedan participar personas con distinto nivel deportivo. “Hubo dos circuitos pensando en el público nuestro. Aquellos que corren Trail y aquellos que están comenzando o dando sus primeros pasos”, señaló.
Para esto, se pensó en dos recorridos o circuitos distintos. Uno de ellos constó de 8 kilómetros de distancia, destinado a “aquellos que comienzan a correr en la montaña”, mientras que la otra opción, de 15 kilómetros, contemplaba otras dificultades. “Éste fue mucho más 'picante', con bajadas, trepadas y pedreros”, añadió Caitru.
Decenas de corredores con sus linternas frontales ya listas, largaron desde la Playa del Viento, en el lago Moreno, emocionados por el recorrido que los esperaba, sabiendo que deberían cruzar arroyos y bosques inmersos en la noche.
“Fue un gran desafío porque implicó pensar en todos los protocolos de seguridad, por cualquier eventualidad. Todo un trabajo mancomunado para que todos disfruten de un evento con el 80% de noche en la montaña”, agregó Caitru.
Es que además de quienes participaron en la carrera, hubo una colaboración muy grande por parte de distintas instituciones como Protección Civil, Bomberos Voluntarios, la Comisión de Auxilio, Policía de Río Negro y guardabosques del Parque Municipal Llao Llao para que saliera todo según lo planeado y que haya respuesta rápida en caso de cualquier contingencia.
Sumado a esto, también contaron con el acompañamiento y la colaboración de voluntarios y profesores de Educación Física de la Subsecretaría que estuvieron en los distintos puestos de control, verificando que los corredores se encuentren en condiciones y orientados con respecto al circuito.
Como parte de la carrera, también hubo un reconocimiento para los “corredores históricos que motivaron e incentivaron el deporte, como Raúl Mansilla, Miguel González, que llevan más de 30 años corriendo por las calles de Bariloche, a Charly Galosi que marcó un antes y un después, a Florencia Gorchs o Roque Cuevas, personas que recorrieron el mundo representado a nuestra ciudad y que hoy, siguen corriendo y dando el ejemplo, impulsando la motivación al resto”, detalló.
Desde la organización remarcaron el agradecimiento especial para quienes participaron, colaboraron y también, a los sponsors que apoyaron la iniciativa: “Weis, Cau Cau, Garmont Bariloche, Bariloche100 Ultra Trail, Alunco, Sofía Otero”.
Al consultarle si piensan en repetir el evento, Caitru indicó que “la idea es seguir pensando y proyectando eventos, no solo al running, si no a los deportes de aventura. Estamos proyectando un evento para cerrar el año, así que pronto habrá novedades”. (ANB)