domingo 10 de diciembre de 2023

Definiciones

Weretilneck dará continuidad a los planes de vivienda en Río Negro

Sin embargo, no hizo alusión a la concreción de programas de viviendas en Bariloche, teniendo en cuenta la crisis habitacional que atraviesa la ciudad luego de la pandemia de Covid-19.

jueves 21 de septiembre de 2023
Weretilneck dará continuidad a los planes de vivienda en Río Negro
En Cipolletti y El Bolsón se lleva a cabo el programa PROCREAR. Foto: archivo Marcelo Martínez.
En Cipolletti y El Bolsón se lleva a cabo el programa PROCREAR. Foto: archivo Marcelo Martínez.

Este miércoles, en la ciudad de Buenos Aires, el actual senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para repasar una serie de obras de viviendas para la provincia.

Durante el encuentro en Buenos Aires, analizaron el avance de las obras que se están ejecutando con fondos federales y dialogaron sobre lograr más soluciones habitacionales para las familias rionegrinas.

Durante el encuentro se habló sobre el avance del programa PROCREAR, que el gobierno nacional lleva adelante en Cipolletti y El Bolsón.

Además, se informó sobre la ejecución de otros planes de vivienda, fundamentalmente en Viedma, General Roca, Villa Regina y Cipolletti. “Nos vamos conformes, con el compromiso que todas estas obras vienen avanzando bien y en poco tiempo van a convertirse en realidad”, explicó Weretilneck.

Y agregó, “trabajamos para que más familias rionegrinas puedan vivir mejor y cumplan el sueño de tener su casa propia".

Sin embargo, parece que no se hizo alusión a la problemática habitacional que atraviesa Bariloche para comenzar a gestionar planes de viviendas que permita a los barilochenses poder acceder a una vivienda de manera simple, tanto en la oferta como en lo económico.

Con sus grandes extensiones de bosques nativos, sus innumerables espejos de aguas transparentes, de colores verdes y azules, la presencia de una amplia variedad de fauna silvestre que habita en territorio del Parque Nacional Nahuel Huapi, fábricas de chocolates por doquier y una diversidad en gastronomía, Bariloche es una ciudad que enamora.

En los últimos años, la ciudad se transformó en un polo de atracción para muchas personas que buscan oportunidades laborales, crecimiento profesional y/o una mejor calidad de vida, donde se puede, todavía, respirar aire puro.

Esto, sumado a la constante afluencia turística que se vislumbra tanto en la temporada de invierno como en la de verano; la llegada de los estudiantes de diferentes puntos del país con la vuelta a la presencialidad en las universidades; la insuficiente inversión estatal en materia de infraestructura y el propio crecimiento de la población produjeron el incremento de la demanda habitacional en un mercado ya de por sí acotado.

Ante esta situación, muchas personas coinciden en que nunca costó tanto conseguir alquiler en la ciudad, además de los valores exorbitantes y la cantidad de requisitos que exigen al momento de ingresar a una vivienda.

Lo que sucede es que propietarios e inmobiliarias que tienen viviendas para alquiler permanente las destinan para el turismo y, en la época de temporada, la oferta es prácticamente nula. 

La desesperación por parte de quienes necesitan una vivienda de forma permanente llega a todos los estratos y rincones de la sociedad. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias