jueves 28 de septiembre de 2023

Paritarias

UnTER aceptó la oferta salarial pero con condiciones

El gremio de los docentes definió aceptar la propuesta paritaria realizada por el gobierno provincial.

martes 19 de septiembre de 2023
UnTER aceptó la oferta salarial pero con condiciones
También definieron la realización de otro congreso para debatir sobre la situación de IPROSS. Foto: Prensa UnTER.
También definieron la realización de otro congreso para debatir sobre la situación de IPROSS. Foto: Prensa UnTER.

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) definió aceptar la propuesta salarial que realizó el gobierno provincial días atrás, aunque establecieron algunas condiciones para avanzar.

La propuesta paritaria fue ofrecida por el gobierno hace dos semanas, en una reunión en la que ofreció un bono de $60.000, a pagarse en dos cuotas iguales en los meses de septiembre y octubre, destinada a estatales que perciban menos de $400.000, tal como propuso el gobierno nacional.

Este lunes se reunió el Congreso docente en Río Colorado y tras horas de debate, definieron aceptar la propuesta salarial con condicionamientos con 115 votos a favor mientras que 110 personas votaron en contra de la decisión.

Como condición, los docentes solicitaron que “en la Paritaria de noviembre el gobierno presente una propuesta concreta para la transformación del salario no remunerativo en remunerativo, con respecto a los 90.000 que ofrece en esta paritaria”.

Por otro lado, como parte de las condiciones que establecieron, también solicitaron que el salario docente de noviembre no sea menor al de octubre.

En el Congreso definieron además la realización de un próximo encuentro para debatir con respecto a la situación del IPROSS, y "definir acciones gremiales en torno a las políticas públicas de salud que necesitamos los trabajadores de la educación".

Días atrás, desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) aceptaron la propuesta salarial y también señalaron que "ahora debemos enfocarnos en otros reclamos que tienen que ver con funcionamiento del IPROSS y el estado de edilicio de los organismos del Estado”.(ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias