Acuerdos
Continúan trabajando en el proyecto para ampliar al Parque Tecnológico
Se busca potenciar la instalación de empresas y puestos de trabajo además del desarrollo productivo local.

Este viernes, los concejales se reunieron en comisión para tratar un proyecto de ordenanza que plantea efectuar modificaciones en el Plan de Estructuración Urbana Ambiental del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA).
Uno de los objetivos de la creación del Parque es potenciar el desarrollo productivo local y provincial, además de incentivar la instalación de empresas que conllevará a la generación de empleo.
Participaron de la reunión de trabajo la legisladora y vicepresidenta del Directorio del PITBA, Claudia Contreras (JSRN), el gerente del PITBA, Lorenzo Raggio, y el ingeniero José Luis Going, parte del equipo técnico del Ente.
Tras repasar y marcar el acuerdo alcanzado en diferentes puntos ya abordados en comisiones previas, se avanzó en el análisis de los aspectos que aún eran objeto de análisis y se acordó trabajar un texto reformulado, donde no solo se clarifique las posturas consensuadas y aportadas en el debate, sino que además permita su dictamen y pronta sanción.
En sintonía con los invitados presentes por parte del Directorio del Ente, el concejal Gerardo Ávila destacó "la posición asumida por los diferentes bloques” en el entendimiento de que el PITBA “es una de las políticas de Estado necesarias para la consolidación de la diversificación productiva y económica de Bariloche”.
“Estamos trabajando en el reformulado justamente para que ese esfuerzo en lograr los acuerdos y definiciones sirva a dar las respuestas que necesita nuestra comunidad", afirmó.
Cerca de 80 empresas ya adquirieron lotes para su desarrollo. El proyecto analizado fue presentado por el Ejecutivo municipal luego de un pedido de las autoridades del PITBA en función de cambios que consideraron necesarios para su consolidación en el corto, mediano y largo plazo.
En este sentido, el proyecto consigna que el equipo técnico del Parque “elaboró un informe donde se proponen cambios en la normativa, que permitirían una mejor instalación de las diferentes instituciones y empresas que son parte del PITBA, facilitando la operación de las diferentes plantas productivas y de sus esquemas logísticos”.
Tras analizar diversos puntos de la iniciativa, los ediles acordaron continuar con el tratamiento en próximas comisiones mientras se espera el dictamen de asesoría letrada para complementar su análisis.