Esquí
El Patagónico Infantil disfrutó de la pruebas de alpino y nórdico
Una gran segunda jornada se vivió en el cerro Catedral. Los 21 clubes presentes volvieron a mostrar su excelente nivel.

En su segundo día de competencias válidas, el Campeonato Infantil Patagónico (CIP) pudo cumplir el programa a la perfección y disfrutó de las pruebas de esquí alpino y nórdico (fondo). El miércoles tuvo la presencia de las y los mejores corredores de Sudamérica que representan a 21 clubes de Chile y Argentina.
Por la mañana se corrió la prueba de velocidad para la categoría mayor, en el sector de Cóndor II. En el súper gigante, como era de esperar, los primeros lugares fueron para corredores de Chile. En varones fue ganó Patricio Crespo (LP Chile), escoltado por Sebastian Birkner Valenzuela (UC Chile), Joaquín Korte (ADCL Argentina), Alfonso Bergada Mujica (CAB Arg.), Matías Cristi (CAEC Chile), Marco D’Antonio (ADCL Arg.), Lionel Icardi (ADCL Arg.) y Oliveiro Nieri (CELL Arg.)
En la categoría femenina se impuso Rosario Holscher (LP Chile), seguida por Nur Torres Casas (España), Sofía Garciarena (CN Arg.), Mora Diez Peña (SCB Arg.), Bianca Ricau (ADCL Arg.), Milagros Fernández Castro (CN Arg.), Juanita Díaz Ghirardelli (UC Chile) y Sol Dangavs (CN Arg.).
La categoría menor U14, de 12 y 13 años, compitieron en slalom gigante. En varones quedó primero Máximo Vaia (CN Chile), secundado por Alberto Puente (ARSKI Chile), Gaspar Vargas (CVN Chile), Facundo Galilea (CAEC Chile), Luciano Guaricuyo Beno (CAU Arg.), Martín Crespo (LP Chile), Eloy Ekdesman (CAP Arg.) y Franco Curkovic (UC Chile).
En la categoría femenina fue primera Ela Varea Montes (SCB Arg.), segunda quedó Isabella Anisko (SCB Arg.) y tercera Justina García Arpon (CAU Arg.). Luego se ubicaron Silke Opitz (CAO Chile), Kiara Demuro (CAB Arg.), Carmencita Pinilla (LP Chile) e Ignacia Fuentes (ARSKI Chile).
Por la tarde se corrieron las pruebas de larga distancia, para ambas categorías. Merced a un gran trabajo y esfuerzo de Catedral Alta Patagonia (CAPSA) se trazó un circuito nuevo, en la zona de Plataforma 1.200 y el camino vehicular de acceso. Esto evitó que los corredores deban trasladarse hacia las pistas habituales de esquí de fondo, diseñadas en la zona aledaña a la terminar superior de la telecabina Amancay.
El presidente del comité organizador, Leo Desideri, destacó especialmente este gesto y reiteró que “la colaboración de CAPSA es total y gracias a ello podemos organizar un exitoso campeonato”.
En U14 mujeres ganó Colombia Vázquez (CAO Chile), seguida por Federica Hensel (CAVLA Arg.) y Kiara Demuro (CAB Arg.). En varones, el podio tuvo a Mateo Grob (CAO Chile), Benjamin Perri (CAVLA Arg.) e Ignacio Canil (CUBA Arg.).
En U16 mujeres, la prueba quedó en manos de Emilia Nattero (CAO Chile), seguida por Aurora Willer (CAO Chile) y Bianca Ricau (ADCL Arg.), mientras que en varones se impuso Gabriel Dupuy Indiana (CAVLA Arg.), escoltado por Santiago León (CAO Chile) y Joaquín Corte (ADCL Arg.).
Para la tercera jornada deportiva están programados el slalom U16 y las pruebas de postas de esquí de fondo. No obstante, el pronóstico meteorológico es desfavorable, por lo que se evaluará si será posible realizarlas. (ANB)