Enfrentamiento
Exigen que el Gobierno difunda el sueldo de sus funcionarios
El pedido fue realizado luego de que el Ejecutivo filtrara los salarios de los trabajadores de salud.

Desde esta mañana, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante una protesta en todos los hospitales públicos de la provincia contra el techo impuesto a la suma compensatoria por la devaluación, la exigencia en el ingreso de personal, el aumento en el presupuesto hospitalario junto a la medicación e insumos necesarios para trabajar, entre otros puntos.
Ante esta situación, ATE reclamó al Gobierno de Río Negro que difunda públicamente el salario de cada uno de los funcionarios del Ejecutivo incluyendo a la gobernadora Carreras y sus ministros, “ya que hablamos de ingresos millonarios fuera de la realidad de los estatales”, aseguraron.
La exigencia fue realizada luego de que el Ejecutivo filtrara los salarios de los trabajadores de la Salud, que hoy protestan en todos los establecimientos sanitarios de la provincia contra la discriminación en el pago de la suma fija de $60.000 que excluye a más de 3000 agentes.
“Buscan confrontar a los estatales con la sociedad y no se dan cuenta de que los salarios lejos están de lo que un trabajador con la realización de guardias y horas extras debe ganar”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“Queremos que el Gobierno se atreva a difundir los sueldos millonarios de cada uno de sus funcionarios, que seguro debe superar ampliamente el salario de los estatales, sin contar con todos los privilegios que implican los viáticos, teléfono, comida y gastos reservados” expresó Vicente y completó, "No tienen vergüenza ni tampoco conocen la necesidad de los trabajadores, tienen poder de ahorro y seguramente son quienes terminan comprando dólares todos los meses".
ATE demandó además que los municipios de la provincia se adhieran a la resolución del Ministerio de Economía de la Nación, y que también abonen la suma fija compensatoria a la devaluación del 14 de agosto.